Dos niñas unidas por el tórax y que comparten un corazón nacieron el fin de semana y se encuentran en la unidad de neonatología y terapia intensiva del Hospital del Niño.
A pesar de que la madre se realizaba los controles prenatales, los médicos nunca detectaron que las pequeñas estaban pegadas y compartían órganos vitales.
Alberto Bissot, director médico del Hospital del Niño, dijo que las niñas fueron trasladadas a ese nosocomio una hora después de haber nacido y se encuentran en cuidados intensivos de la sala de neonatología, con soporte respiratorio.
"Ellas están pegadas por el tórax y el abdomen, comparten un corazón que tiene malformaciones, además del hígado y el páncreas.
Las niñas fueron evaluadas por los cardiólogos, cirujanos cardiovasculares y neonatologos.
De acuerdo con Bissot, estos suelen ser los casos más frecuentes pero los más graves.
El doctor aclaró que esta patología no tiene componente genético y el daño se produce en las primeras dos semanas de gestación.
Bissot aseguró que aún no se puede hablar de una separación aunque en el país haya médicos con experiencia ya que el caso de Hannah Yineth Y Hannah Yaneth, era totalmente distinto y menos grave.
El galeno añadió que la mortalidad es alta, cuando se interviene a pacientes con problema del corazón.
"Este momento no es óptimo ya que el tiempo de vida es de 3 a 6 meses, para programar una cirugía en caso que hubiese que hacerlo y de llegar a ese punto la operación tiene que ser fuera del país y cuesta alrededor de 500 mil dólares.. manifestó.
CUARTO CASO EN PANAMA
Con este nacimiento se registra el cuarto caso de siameses en el país en los últimos 30 años.
Las cifras de los nacimientos de gemelos unidos varía de 1 en 20 mil a 1 de cada 100 mil embarazos, de estos entre el 40% y 60% nacen muertos y otros mueren en los primeros días después del nacimiento.
Alrededor del 70% de los gemelos unidos son mujeres, la razón se desconoce.
TIPO DE PATOLOGIA
Este caso de siameses es conocido científicamente como "Toracópagos.. los cuales nacen pegados en la parte superior del pecho, de la clavícula con el esternón, cada uno con sus propias cabezas separadas, al igual que los brazos y piernas.
Aunque el corazón siempre está comprometido, algunos gemelos "toracópagos.. tiene dos corazones separados, mientras que otros comparten un solo corazón con malformaciones.
La separación es muy arriesgada y ambos gemelos mueren a menudo, a pesar de los esfuerzos de los médicos. En muy pocos casos, los gemelos que comparten un corazón han sobrevivido durante varios años.
En los Estados Unidos, hay un caso de unas siamesas que sobrevivieron hasta los 7 años compartiendo un corazón con alguna patología.
Gemelos
* El caso se produce porque al momento de la fecundación no hubo división de embriones, lo que provocó que no se separaran los cuerpecitos y nacieran unidas una a la otra por el tórax.
Este tipo de casos se presentan uno por cada 200 mil nacidos vivos en el mundo.
El 50% de ellos fallece al nacer, mientras que el rango de sobrevivir después de nacidos oscila entre un 5% y 25%