Las destituciones de funcionarios públicos, previo a las fiestas de fin de año, fueron denunciadas ayer por la dirigencia del Partido Revolucionario Democrático (PRD), lo que catalogaron como un hecho sin precedentes en las gestiones de los diversos gobiernos.
El diputado, Leandro Ávila, aseguró que durante esta época jamás se habían promovido estas acciones, afectando a panameños que ven en el mes de Diciembre una buena oportunidad, porque sus salarios no son objeto de descuentos. Informó que los recientes casos se unen a los de 30 mil funcionarios que han sido destituidos hasta la fecha.
Dijo que esta ola de despidos, responde a la fragilidad demostrada por la alianza de gobierno, ya que a miembros de los partidos Molirena, Unión Patriótica y Panameñista no tenían donde nombrarlos.
Por su parte Aura Mora, sub secretaria jurídica del colectivo, indicó que los recursos de reconsideración presentados por sus abogados enlas oficinas públicas, han sido rechazados, incluyéndose los de personas con discapacidades psicológicas y físicas, así como los de aquellos con familiares que padecen alguna enfermedad.
Mora recalcó que entre el 15 y 30 de noviembre se aumentaron los despidos en ministerios como los de Economía y Finanzas y Educación.
El despido de empleados públicos con cargos de aseadores y administrativos, con salarios de 249 balboas mensuales, fueron señalados por Mora como un acto de injusticia e ilegalidad.
Los dirigentes, acompañados de unos 20 trabajadores destituidos, solicitaron al gobierno a desembolsar el pago de las 6 partidas adeudas de décimo tercer mes, pues ya es una ley de la República.