sábado 24 de noviembre de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sociales


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  SUCESOS

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
DESASTRE: LA FATALIDAD LLEGO A MEDIA MAÑANA A SAN FELIPE
¡Fuego! ¡Fuego!

Luis Carlos Rodríguez | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Los afectados quedaron con lo que tenían puesto. Nada se pudo salvar. (Foto: Jorge Silot / EPASA)

El reloj no marcaba aún las 10:00 de la mañana de ayer, viernes. Algunos vecinos del viejo caserón de madera 11-34, en la Avenida B, frente a la Plaza Arango, en el corregimiento de San Felipe, dormían; otros hacían sus quehaceres diarios.

La mañana transcurría lenta y perezosa para los lugareños cuando de pronto un olor a quemado alertó a varios de ellos.

"¡Fuego!". El grito sonó a desesperación, y empezó la agonía.

Gente corriendo de todos y por todos lados corroboraron la alarma. Intentaban salvar "algo" de lo que tenían dentro de las vetustas paredes, tragando humo, sintiendo el calor de las llamas y esquivando uno que otro pedazo de madero vencido por la candela.

El fuego amenazaba con arrasar todo lo que se interpusiera en su paso: seres vivos y objetos inertes.

El voraz incendio consumió en su totalidad el viejo caserón y afectó parcialmente a dos inmuebles vecinos que alojan a la Sociedad Ecuatoriana de Beneficencia y a varios apartamentos de un edificio de cinco pisos, de cemento.

La lucha entre llamas y bomberos fue titánica. La candela no cedía. Se necesitaron poco más de tres horas para que el hombre venciera el desastre.

EL CONTEO
Un total de 14 familias resultaron afectadas, entre ellos 14 adultos, 14 menores de edad, dos mujeres embarazadas, tres adolescentes y cuatro niños en edad lactante.

CAUSAS
Roberto Velásquez, director del Sistema Nacional de Protección Civil, indicó que aún no se puede determinar lo que originó el incendio, pero se habla de una mala conexión eléctrica como posible causa del mismo, aunque eso deberá establecerlo la Oficina de Seguridad del Cuerpo de Bomberos de Panamá.

Velásquez destacó que la forma cívica en la que los moradores del inmueble desalojaron el mismo, evitó que hubiera desgracias que lamentar.

Extraoficialmente se conoció que el incendio supuestamente comenzó en un cuarto donde funcionaba una joyería.

Los últimos tres incendios que se han desatado en la ciudad capital: en Curundú, Barraza, Pedregal y Río Abajo, han dejado cuatro muertos y cientos de damnificados, entre ellos tres menores de edad.

REUBICACION
Diez de las familias afectadas fueron reubicadas momentáneamente en el Hotel Colón, en Calle 12 de San Felipe, y las otras cuatro en la pensión Santa Fe, en Calidonia.



OTROS TITULARES

Trío de colombianos y panameño falsificador

Le falló la estrategia

Pérdida para los narcos

Querían plata fácil para pasar fin de semana

Ponen en 'jaque mate' a cuatro asaltantes de gasolinera

'Ruleteaba' con 2 taxis robados y se lo llevaron detenido

Estilista le robó la cama, el comedor y $900

 


    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
La tragedia la persigue

haga click para ampliar la imagen
Homicida regresa a su celda

Ladrón, ebrio e intoxicados

haga click para ampliar la imagen
Amasaba fortuna estafando a incautos con ventas falsas

haga click para ampliar la imagen
¡Quieren justicia para Olga!






linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados