El presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo ayer que sigue "a la orden" para alcanzar un acuerdo humanitario en Colombia y señaló que aún espera pruebas de vida de los rehenes de las FARC, al lamentar la decisión colombiana de poner fin a su mediación.
Chávez expresó que "respeta" la "decisión" de su colega colombiano, Àlvaro Uribe, de suspender su mediación en la búsqueda de un canje humanitario con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y que espera hablar con su homólogo para "aclarar las razones y las causas" de esa medida "unilateral".
El gobernante venezolano indicó que el proceso entró en una dinámica que "no se puede parar" y que sigue esperando que el comandante de las FARC, "Manuel Marulanda", le envíe las pruebas de vida de los 45 secuestrados "canjeables" por unos 500 rebeldes presos.
"Como el proceso había arrancado, hay cosas que ya uno no puede parar, yo estoy esperando que las FARC me hagan llegar las pruebas de vida de los prisioneros.
Marulanda tiene que mandármelas o por lo menos hacerlas públicas y que se sepa que viven", dijo Chávez en un acto proselitista nocturno en Caracas.
El jefe del Estado expresó además su esperanza en que el líder de las FARC decida, pese al fin de la mediación venezolana, liberar a un "grupo" de los rehenes, una condición exigida por Uribe para permitir un encuentro entre Chávez y Marulanda.
"Marulanda, si tú decides liberar a ese grupo a pesar de lo que ha pasado, yo los recibo aquí, con mucho gusto. Los más de 2.000 kilómetros de frontera están abiertas, ojalá que llegaran, los recibiríamos con gusto", afirmó Chávez.
El gobernante se refirió al "duro y difícil" trabajo de mediación que desde mediados de agosto pasado ejerció junto a la senadora colombiana opositora, Piedad Córdoba, en busca del acuerdo humanitario. Por último, Chávez reiteró su disposición para seguir negociaciones con la guerrilla.
GUERRILLA: 45 AÑOS
La guerrilla de las FARC, durante este perido ha mantenido una insurgencia armada contra el Estado colombiano. Este grupo armado ha cobrado la vida de muchos políticos en Colombia.