sábado 24 de noviembre de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  AL CIERRE

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
DIRIGENCIA: SI NO HAY NUEVA PROPUESTA, NO HAY NADA QUE DISCUTIR
Ni pa' tras ni pa' delante

José Edwin Sánchez M. | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

En la reunión de ayer que duró menos de una hora, se esperaba que ambas partes jugaran con las cifras y se llegara a un punto de equilibrio, pero ninguno varió en su posición del jueves (50% los médicos y 12% el gobierno).

Los médicos, que buscan un incremento salarial con el gobierno, se levantaron ayer de la mesa de negociación al asegurar que el gobierno no les presentó ninguna contrapropuesta distinta del 12% que habían prometido el pasado jueves.

Encabezados por el dirigente Julio García Valarini, los negociadores de la COMENENAL dejaron a los representantes del gobierno sentados a la mesa, ya que no recibieron ningún tipo de contrapropuesta.

"Si no tienen una nueva propuesta distinta a la del 12% que nos presentaron, no tenemos nada que discutir", sostuvo García Valarini, quien denunció que el gobierno está utilizando medidas de presión para coartar al movimiento.

Pese al inconveniente de ayer, García confirmó que hoy estarán en la reunión desde las 2:00 de la tarde.

Por su parte, la ministra de Salud, Rosario Turner, negó que estén dilatando las cosas, y menos que exista algún tipo de persecución en contra del movimiento de los médicos.

Turner resaltó que ellos han presentado una propuesta acorde con la realidad financiera del país, ya que de acceder a lo que piden los médicos, sería poner en peligro el futuro de los programas de Enfermedad y Maternidad al 2010.

La propuesta original de la COMENENAL del 60% de ajuste, significaría aumentos entre $ 455 y 1,600 dólares para los galenos; mientras que la del 50% giraría entre $450 y 1,100 dólares para los galenos.

En tanto, la propuesta que mantiene el gobierno del 12%, significaría entre $100 y 200 dólares de ajuste para cada médico en un período de 2 años.

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Mena pide aumento general y no ajuste de salario

haga click para ampliar la imagen
Dirección de Migración se mudará a Tumba Muerto

haga click para ampliar la imagen
Temen que desaparezca su carrera





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados