Miércoles 13 de noviembre de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  PROVINCIAS


Invasores quieren tierras en conflicto

linea
Rodolfo Gaitán
Panamá Oeste / Crítica en Línea

Imagen foto

"Muchos hogares humildes del distrito requieren de una vivienda digna y se les imposibilita satisfacer esa necesidad por la falta de recursos económicos", señala la nota enviada al titular.

Miembros de la Asociación Jesús de Nazareth que invadieron hace tres años unas 43 hectáreas de terreno del Asentamiento Unión Campesina de Burunga, distrito de Arraiján, solicitaron al Ministro de Desarrollo Agropecuario, Pedro Adán Gordón, las 31 hectáreas restantes de terreno en conflicto para ser distribuidas entre familias carentes de una solución habitacional.

La asociación obtuvo 12 hectáreas del asentamiento, lo que según señalan, ha sido un gran aporte para disminuir el déficit habitacional del distrito que presenta cifras alarmantes.

"Muchos hogares humildes del distrito requieren de una vivienda digna y se les imposibilita satisfacer esa necesidad por la falta de recursos económicos", señala la nota enviada al titular.

El documento, que lleva la firma del dirigente Carlos Castillo y miembros de la directiva, le recuerda a Gordón que en la gaceta oficial fue publicada la deuda de los asentamientos campesinos a nivel nacional que asciende a B/. 15 millones, dinero incobrable y "cómo es posible que con tanto recurso económico derrochado de los terrenos del Estado, le permitan a estos asentados mantenerse activos.

El manifiesto explica que recientemente la directiva de la asociación se reunió con la dirección de Reforma Agraria, en donde hizo acto de presencia el legislador Lenín Sucre, interesado en resolver el problema habitacional; sin embargo, en esa ocasión no se concretó la petición de los integrantes de la asociación.

Manifestó que una de las medidas impuestas por la asociación es evitar adjudicarles un lote a familias, quienes pretenden lucrar con los bienes del Estado y para esta fiscalización siempre le han solicitado apoyo al MIVI para evitar "los juega-vivo".

Agregó que se trabaja con transparencia en beneficio de los más humildes, visión que muchos políticos del distrito han obviado en sus propuestas de trabajo y sólo están por buscar el protagonismo.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

No hay marcha atrás en concesión maderable

Vieja escuela de Metetí será demolida

Imagen foto
Desfile cívico el 28 en La Chorrera

Imagen foto
Proceso electoral del 2004 no será amenazado por credibilidad en TE

Inviertirán más de B/. 262 mil en reparación de calles

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados