Miércoles 13 de noviembre de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  ECONOMICAS


Panamá en vías de su primer TLC

linea
Eliécer Navarro
Crítica en Línea

Panamá y Centroamérica estan en camino de establecer una zona de libre comercio a través de un Tratado de Libre Comercio (TLC), que ya fue aprobado por el Consejo de Gabinete. Será un mercado de más de 33 millones de panameños, ticos, guatemaltecos, nicaraguenses, salvadoreños y hondureños.

Entre los propósitos del TLC figuran eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de mercancías y servicios en la zona de libre comercio.

Los pasos iniciales para el TLC se dieron en Panamá, cuando el 6 de marzo pasado y teniendo como testigo de honor al presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardozo, los presidentes Miguel Ángel Rodríguez Echeverría, Francisco Flores Pérez, Alfonso Portillo Cabrera, Enrique Bolaños Geyer, Mireya Moscoso Rodríguez y el primer designado de Honduras, Vicente Williams, firmaron el acuerdo en principio.

Entre otros aspectos, las partes comparten el objetivo de la eliminación de los subsidios a las exportaciones de mercancías agropecuarias a la entrada en vigencia de este Tratado.

Durante el primer semestre de 2002 Panamá efectuó exportaciones por el orden de 398.96 millones de balboas, lo cual fue en 5.71% menor que las exportaciones del 2001 durante ese mismo período (423.11 millones), según informaciones del Viceministerio de Comercio Exterior (Vicomex).

Los productos tradicionales (banano, camarón, lubricantes, azúcar, café y harina de pescado) fueron los que sufrieron el grueso de este bajón. Las exportaciones de banano decrecieron 18.74% (55.73 millones de balboas totales frente a 68.58 millones en el primer semestre de 2001).

El café decayó sus exportaciones en 23.26%, siendo el total de estas en el primer semestre 6.77 millones de balboas. En este mismo período de 2001, 8.82 millones en café se habían exportado.

Panamá se aboca a la consecución de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Centroamérica, con el fin de aumentar sus exportaciones. Según cifras oficiales de la Contraloría, de enero a septiembre de 2001, Panamá tuvo a cuatro países centroamericanos entre sus principales destinos de exportación: a Nicaragua exportó mercaderías por 30.2 millones de balboas; a Costa Rica 29.3 millones; a Honduras 14 millones; a Guatemala 13.7 millones.

En cuanto a las importaciones, de enero a septiembre de 2001 Panamá importó 81.2 millones de Costa Rica; 43.4 millones de Guatemala; 21.3 millones de El Salvador; y 21.3 de Isla Curazao.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Salario mínimo sin decidir

Impulsarán turismo ecológico

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados