 |
Ramiro Jarvis  |
El Consejo de Seguridad Pública y Defensa Nacional (CSDN) calificó de "totalmente falso" el documento donde se ordena la presunta intervención de teléfonos fijos y celulares de 117 personas. Además se aclara que la Ministra de la Presidencia, Ivonne Young no pertenece al CSDN, ente de asesoría presidencial formado por varios ministros y jefes de entidades de seguridad.
Con relación al remitente de la nota enviada, en donde aparece el número de fax de Prensa de la Presidencia, el jefe del SPI, Alejandro Garuz, indicó que con la tecnología que hoy existe (las computadoras y scaners), se puede duplicar un documento y sacar el remitente de un mensaje de fax, perfectamente, sin que se note de que haya sido un documento alterado.
Por su parte, Ramiro Jarvis, señaló que ni Alejandro Garuz ni su persona han recibido la supuesta nota emitida del despacho de la Ministra de la Presidencia e indicó que existen elementos en dicha nota, de los cuales no hizo referencia hasta tanto no se hagan las investigaciones correspondientes, que indican claramente que se trata de una alteración de documento.
Referente al sector de donde proviene la denuncia, Jarvis indicó que se tiene definido de dónde podría venir este tipo de infundios; sin embargo, por objetividad y por la seriedad del tema, prefirió no entrar en detalles que en realidad, aún con los elementos que se tiene, caería en el marco de la especulación.
Señaló además que hace aproximadamente seis meses se intentó crear un rumor parecido al actual, pero que al parecer no logró el efecto deseado en la opinión pública e indicó que a raíz de ello puede que se haya intentado nuevamente.
Según Jarvis, con la publicación se persigue sembrar en la opinión pública una imagen negativa de la actual gestión gubernamental, generando acciones tendientes desestabilizar el régimen democrático establecido.
Para el jefe del CSDN, con el documento se pretende crear incertidumbre y desconfianza en las funciones y la misión de los estamentos de seguridad. Jarvis explicó que las actividades del Consejo de Seguridad se han enmarcado siempre en base al respeto de la Constitución y a las garantías de los ciudadanos de este país y que por ningún motivo se va a caer en acciones que violenten ese respeto.
Calificó, también, la acción como una actividad delictiva al crear un documento basado en extractos de documentos oficiales y en invenciones. Asimismo, sobre una donación, de equipo especial para grabar llamadas telefónicas, por parte del gobierno europeo, Jarvis aclaró que durante su administración, como Secretario Ejecutivo, no se ha recibido ninguna donación de estos equipos. |