En 312 días del año, se han registrado 347 muertos por accidentes de tránsito.
La estadística se desprende de un informe del Departamento de Operaciones de Tránsito de la Policía Nacional, hasta el día de ayer, sábado.
La cifra refleja 22 víctimas fatales menos que el año pasado.
El resultado, de acuerdo al informe, refleja "la efectividad de los operativos de Tránsito en las principales vías de la ciudad".
De acuerdo a los informes, el señor Manuel Castillo, de 65 años, fue identificado como la última víctima fatal producto de un atropello y fuga que se registró a las 9:00 de la noche del 30 de octubre, a la altura de El Gavilán de La Mesa, en la vía Panamericana, provincia de Veraguas.
Sin embargo, se han registrado otros casos de accidentes automovilísticos, donde no hubo muertos, pero sí personas heridas.
HERIDOS
- Catherine Peralta, de 17 años, resultó con lesiones luego que el pick up Nissán, con matrícula 954269, colisionó con una res en soltura en la carretera hacia Mariato, en Veraguas. Fue trasladada hasta el hospital regional en Santiago.
- Un caso de doble atropello se registró en la Calle 11 y Avenida Central, próximo al Minisúper Colón, cuando los peatones Oniza Barlon, de 28 años, y la menor Onza Catherine Williams, de 3 años, fueron arrolladas por la camioneta Nissán de color negra con matrícula 102899. Las heridas fueron trasladadas al Hospital Manuel Amador Guerrero.
Se encuentran en recuperación.
ESTADISTICAS
- Colisión: 101 muertos
- Atropello: 135
- Vuelcos: 42
- Caídas de vehículos en marcha: 11
- Choques: 49
- En el renglon de otras razones de accidentes vehiculares: 9
REALIDAD
La irresponsabilidad ante el timón es la principal causa de los accidentes de tránsito, según un sondeo de "Crítica", el cual arrojó que existen conductores que poseen una alta estima del control que supuestamente tienen en la carretera y abusan de la velocidad y violan las señales de tránsito, pero cruzan la línea de los errores que pueden resultar fatales.