CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
COCLÉ: JOSE ANTONIO REMON CANTERA
Se encargan del mantenimiento del estadio

Emileth Bósquez | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Antes, el béisbol se jugaba con amor a la camiseta, a diferencia de ahora que tienen que pagarles, dijo un experto en el mundo del béisbol en Coclé. (Foto: Emileth Bósquez / EPASA)

Ricardo González Reyes, conocido en el mundo beisbolero nacional como "Rica", tiene ya unos 28 años de trabajar como encargado del estadio José Antonio Remón Cantera.

Desde el 2 de febrero de 1979, "Rica" comenzó a trabajar devengando un salario de 225 balboas, el que le fue aumentado en 25 dólares cuando fue presidente Aristides Royo y ahora, con el nuevo aumento que se les hizo a todo el personal, ya alcanza los B/.300.

En sus inicios laboraba como trabajador manual y administrador, lo que tiene que seguir haciendo por el poco personal con que cuenta el estadio. Asegura que hay que hacerlo para mantener el lugar limpio.

La ayuda que recibe es de Jaime Arosemena, el trabajador más antiguo que existe en el estadio con 33 años de servicio y Agustín Duarte, quien tiene unos cinco años.

El trabajo de estos funcionarios es sacar línea de la grama que crece fuera de su lugar y regar el polvillo para marcar el cuadro principal para que esté en buenas condiciones.

NO CORTAN EL CESPED
Comentó el señor "Rica", que antes les tocaba cortar el césped del cuadro. De ello se encarga ahora una cuadrilla que contrató el INDE.

A las 8 de la mañana, "Rica" se encuentra en el estadio junto a sus dos compañeros, listo para empezar el día, pero algunas veces desconoce a qué hora van a salir, ya que se tienen que quedar horas extras cuidando el estadio desde que se llevaron los cables de una de las torres hace unos dos meses.

Cuando hay juegos nacionales de béisbol, la FEDEBEIS, coloca personal para la limpieza, pero asegura el señor Ricardo, que tienen que estar limpiando también, ya que el estadio queda demasiado sucio.

Los baños por ser viejos se tapan, lo que hace obligatoria la ayuda durante los campeonatos de béisbol nacional.

Durante este campeonato se trabaja para la FEDEBEIS desde las cuatro y media hasta las 12 de la noche.



OTROS TITULARES

Con limitantes sirven a antoneros

Tienen dos carros para la extinción de incendios

Sin esclarecer homicidio en La Chorrera

Permanente labor de profilaxis

Nuevo lugar turístico para Colón

Estragos de las inundaciones en Veraguas

Cultivando culantro

Mediante convenio crean primera Escuela de Campo

Rescate de costumbres

La molienda es una tradición en la región de Herrera

Se encargan del mantenimiento del estadio

Cuidan limpieza de gradas

Calles destruidas en la zona bananera

En Chiriquí ya no quieren tuberías de asbesto-cemento

Un quince años a los 70

Los peinados son un arte para Mirian

Temor a perder sus tierras en las playas

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados