CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
COCLÉ: EN EL MES DE LA PATRIA
Rescate de costumbres

Emileth Bósquez | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

La pollera constituye el vestido típico más hermoso del país, por lo que no puede faltar en las presentaciones del Colegio El Roble. (Foto: Emileth Bósquez / EPASA)

Las tradiciones y costumbres de los pueblos que están casi pasando al olvido quieren ser resaltadas por algunos docentes en estas fiestas patrias, como es el caso de la profesora Gladys Amores, profesora de Educación Artística del Colegio El Roble de Aguadulce.

TOQUE DIFERENTE
Un toque diferente de cultura es el que lleva a cabo el Colegio El Roble, en los diferentes lugares donde ha ido a desfilar.

La creatividad de la profesora Amores fue plasmada en los desfiles para que tuvieran más realce con las tradiciones y costumbres de nuestros pueblos, las cuales hay que rescatarlas considera la docente.

Una pequeña casa que está en proceso de la junta de embarre es cargada por dos estudiantes vestidos con pantalones jeans doblados en las bastas, camisas mangas largas con las mangas recogidas y sombreros a la pedrá, al estilo campesino.

Adicional es llevada una muñeca dentro de una hamaca en representación de los viajes que tienen que realizar los campesinos en los difíciles caminos de la campiña para sacar a sus enfermos para que puedan recibir atención médica en el pueblo, lo que aún se practica en las áreas de difícil acceso.

Asegura la profesora Amores que la idea le surgió al ver que estos son hechos que forman parte de las costumbres y tradiciones de nuestros antepasados.

Todas estas fases del desfile van separadas con arcos donde se llevan mensajes alusivos a las tradiciones, y de tipo cívico.

La pollera constituye el vestido típico más hermoso del país, por lo que se hace presente también en las presentaciones del Colegio El Roble.

Son muchas las expresiones de asombro que se han venido escuchando desde el primer día que se presentaron en El Roble. Una de ellas es de elogio a la originalidad, ya que es algo diferente dentro de un desfile cívico de fiestas patrias, donde solo se aprecian banderas y polleras. El último arco tiene como mensaje "no a las drogas", el que va acompañado por una cuadrilla de estudiantes del colegio vestidos de negro y blanco.



OTROS TITULARES

Con limitantes sirven a antoneros

Tienen dos carros para la extinción de incendios

Sin esclarecer homicidio en La Chorrera

Permanente labor de profilaxis

Nuevo lugar turístico para Colón

Estragos de las inundaciones en Veraguas

Cultivando culantro

Mediante convenio crean primera Escuela de Campo

Rescate de costumbres

La molienda es una tradición en la región de Herrera

Se encargan del mantenimiento del estadio

Cuidan limpieza de gradas

Calles destruidas en la zona bananera

En Chiriquí ya no quieren tuberías de asbesto-cemento

Un quince años a los 70

Los peinados son un arte para Mirian

Temor a perder sus tierras en las playas

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados