CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Mediante convenio crean primera Escuela de Campo

Eric Montenegro | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Se pretende estimular a los productores a descubrir por sí mismos sus capacidades de producción. (Foto: Eric Montenegro / EPASA)

Un convenio de trabajo entre el Instituto de Investigaciones Agropecuaria (IDIAP) y el Proyecto de Desarrollo Sostenible de las Provincias de Coclé, Colón y Panamá (Triple C), permitió el establecimiento de la primera Escuela de Campo.

En esta escuela se capacitará a los productores en el manejo integrado de siete cultivos de importancia para zonas marginadas en las provincias de Coclé, Colón y Norte del distrito de Capira.

SEDE
La sede de esta primera Escuela Campo es la Estación Experimental del Instituto de Investigaciones Agropecuarias en el corregimiento de Ollas Arriba de Capira, en donde se ejecutarán varios proyectos de desarrollo agropecuario, utilizando la metodología participativa de aprender haciendo.

Igualmente se pretende mejorar las capacidades de los pequeños productores de comunidades con altos índices de pobreza.

CULTIVOS
Según los especialistas del IDIAP, en esta Escuela Experimental se tendrán cultivos como frijol, plátano, yuca, ñame y otoe, los cuales han sido establecidos en las diferentes parcelas de producción.

En las jornadas de trabajo ya realizadas , el ingeniero Omar Alfaro, del IDIAP, explicó sobre el manejo integrado del cultivo del frijol, así como la elaboración de sustratos orgánicos y la práctica en campo para establecer una parcela de producción de estos importantes cultivos.

El personal especializado del IDIAP, como técnicos del Proyecto Triple "C", está enfocado en lograr la capacitación de los productores para que tomen las riendas de su propia actividad y mejoren así su calidad de vida.



OTROS TITULARES

Con limitantes sirven a antoneros

Tienen dos carros para la extinción de incendios

Sin esclarecer homicidio en La Chorrera

Permanente labor de profilaxis

Nuevo lugar turístico para Colón

Estragos de las inundaciones en Veraguas

Cultivando culantro

Mediante convenio crean primera Escuela de Campo

Rescate de costumbres

La molienda es una tradición en la región de Herrera

Se encargan del mantenimiento del estadio

Cuidan limpieza de gradas

Calles destruidas en la zona bananera

En Chiriquí ya no quieren tuberías de asbesto-cemento

Un quince años a los 70

Los peinados son un arte para Mirian

Temor a perder sus tierras en las playas

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados