CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Estragos de las inundaciones en Veraguas

Melquíades Vásquez A. | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Las intensas lluvias llevan más de 20 días consecutivos, lo que preocupa a los residentes y productores de Mariato. (Foto: Melquíades Vásquez / EPASA)

Los desbordamientos de los Ríos Quebro, Cascajilloso, Playita y otros en la parte sur de la provincia de Veraguas, en el distrito de Mariato, han causado serias afectaciones a los habitantes de varias comunidades. Algunas de ellas aún permanecen incomunicadas por los elevados caudales que mantienen los ríos y quebradas.

Salomón Moreno, habitante de la comunidad de Arenas, una de las más productivas de la provincia de Veraguas, dijo que las intensas lluvias llevan más de 20 días. Este hecho preocupa a las personas que viven en esta parte baja, porque podría causar graves problemas a los cultivos de arroz, que el próximo mes inicia la cosecha.

De acuerdo con las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil de la provincia, entre las comunidades mayormente afectas por las intensas lluvias están La Loma de Quebro, Los Furniales, La Noneca, Cascajilloso, Las Bocas, Playita Abajo, Varadero, Cobachón y otras, que se inundaron por varios días, por lo que sus pobladores se refugiaron en lugares seguros.

PERDIDAS
Según algunas residentes, en el área de Quebro, del distrito de Mariato, no es normal que para estas fechas se desborden los principales ríos y quebradas y que llueva con tanta intensidad y fuerza. Esto ha provocado aproximadamente cuatro o cinco inundaciones de las viviendas.

Han tenido pérdidas de animales domésticos como: gallinas, cerdos, perros y otros, los cuales fueron arrastrados por las fuertes corrientes durante las inundaciones. Debido a esta situación, las autoridades tanto del Sistema Nacional de Protección Civil y Ministerio de la Vivienda han hecho recomendaciones para los que viven cerca a la orilla de los ríos y quebradas, pues deben reubicarse en lugares altos y fuera de peligro.

Las lluvias y las corrientes de los ríos desbordados también han causado serios problemas a la carretera que comunica desde Atalaya, Mariato , Quebro y Arenas, dejando tramos de la vía sin asfalto. En otros, ha removido algunos vados, que se convierten en un peligro para los vehículos.

De acuerdo con Salomón Moreno, representante del corregimiento de Arenas, en el distrito de Mariato, las lluvias aún continúan, aunque los ríos han bajado un poco los niveles de los cauces; pero las personas se mantienen alerta, ya que con los aguaceros, que son intensos, se vuelven a subir y a desbordarse.

Los productores de las partes altas del distrito de Mariato que limitan con las provincias de Los Santos y Herrera han reportado que han muerto varias reses producto del fuerte frío que provocan las lluvias, las cuales llevan más de 20 días.

Las lluvias que han azotado en la provincia de Veraguas han producido serias afectaciones no solo en la parte sur, sino también en la carretera de Soná-Las Palmas con derrumbes, que los han dejado incomunicados por varios días.

Por estas mismas causas, permanecen incomunicadas las apartadas comunidades de Santa Bárbara, Gatuncito, Piura y muchas otras del distrito de Santa Fe, cuyos derrumbes no han sido despejados, por lo que por el momento se hace difícil el acceso de las personas hacia cualquier centro urbano o el traslado de una persona en caso de urgencia.

Cabe señalar que por las inundaciones que se han dado en el distrito de Mariato, específicamente, en las comunidades de Quebro, Cascajilloso, Furniales y otras, los habitantes se han organizado para poner en práctica un plan de urgencia para resguardarse y evitar que se den pérdidas humanas.

El programa consiste en mantener la unidad, activarse en forma de alarma y ponerse fuera de la zona de riesgo; por eso, desde que han ocurrido las inundaciones ya no hay pérdidas humanas en el sector.



OTROS TITULARES

Con limitantes sirven a antoneros

Tienen dos carros para la extinción de incendios

Sin esclarecer homicidio en La Chorrera

Permanente labor de profilaxis

Nuevo lugar turístico para Colón

Estragos de las inundaciones en Veraguas

Cultivando culantro

Mediante convenio crean primera Escuela de Campo

Rescate de costumbres

La molienda es una tradición en la región de Herrera

Se encargan del mantenimiento del estadio

Cuidan limpieza de gradas

Calles destruidas en la zona bananera

En Chiriquí ya no quieren tuberías de asbesto-cemento

Un quince años a los 70

Los peinados son un arte para Mirian

Temor a perder sus tierras en las playas

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados