miércoles 8 de noviembre de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  ECONOMIA


Ampliación puede costar menos

Jessica Tasón ([email protected]) | Crítica en Línea

Imagen foto

Canal de Panamá.

Existe un 80% de probabilidad de que el costo de la ampliación del Canal de Panamá será de 5, 200 millones de dólares o menos, según el director de Planificación de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Rodolfo Sabonge.

Advirtió que en caso de que el costo fuera mayor, no lo sería en una cantidad exorbitante porque se trata de una obra de cielo abierto, que técnicamente no está incursionando en tecnología nueva, todo es tecnología probada.

"Estamos seguros de nuestros estimados porque están fundamentados en una serie de diseños que están en alguna etapa a nivel conceptual, donde incluimos una serie de contingencias e inflación", agregó.

ESPECULACIONES
Sabonge destacó que la ACP realizó los estudios técnicos que sustentan sus cifras, por lo que todo lo demás que se hable son especulaciones y opiniones que no están sustentadas. "La ACP realizó a un costo de 40 millones de balboas más de 120 estudios que incluyeron a las mejores firmas a nivel internacional y a una gran cantidad de técnicos panameños".

Puntualizó que esos estudios se han compartido con la comunidad especializada nacional como la Cámara Panameña de la Construcción y la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos, quienes han validado los estimados de costos indicando que son razonables para el tipo de obra.

Referente a la propuesta de Nicaragua para la construcción de un canal, señaló que ese país lo que presentó fue un perfil de proyecto y ese perfil obviamente todavía tiene que atravesar por un proceso muy largo.

"Nuestros estudios de demanda son muy conservadores. De partida les digo que ellos han visto tres veces la demanda que hemos visto nosotros, por lo que estamos interesados en conocer sus fuentes", enfatizó.

PORCENTAJE DE VARIACIóN DEL CONCEPTO AL DISEñO 5%
El economista y ex presidente panameño, Nicolás Ardito Barletta, dijo que el paso que sigue en la ampliación es la precisión, donde no habrá una variación mayor al 5%.

 

    TITULARES

Imagen foto
Políticas comerciales al tapete de la OMC

Imagen foto
Inversión millonaria en grúas para modernización de puertos

Centro Bancario Nacional goza de solidez financiera

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados