miércoles 8 de noviembre de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  AL CIERRE


Panamá será punto de unión de AL desde la ONU, Torrijos

José Edwin Sánchez M. | Crítica en Línea

Imagen foto

El representante de Panamá en la ONU, Ricardo Alberto Arias. (Foto: Agencias Internacionales)

Panamá fue elegido ayer oficialmente miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el bienio 2007/2008 en representación de Latinoamérica y el Caribe. La complicada elección se llevó a cabo después de que Venezuela y Guatemala, en 47 elecciones previas, no alcanzaran los votos suficientes en jornadas anteriores.

La elección se realizó mediante una votación que celebraron los 192 países de la Asamblea General de la ONU, en la que Panamá obtuvo 164 votos de apoyo y 9 abstenciones, superando los dos tercios de la mayoría requeridos, que eran de 120 sufragios.

El mandatario Martín Torrijos dijo que Panamá trabajará desde el Consejo de Seguridad para ser un punto de unión de las distintas posiciones de los países de América Latina y el Caribe.

El Mandatario realizó ayer una parada de pocas horas en Guatemala antes de regresar a su país, para agradecer por el apoyo del gobierno de su colega Óscar Berger.

El canciller Samuel Lewis Navarro dijo que la posición de Panamá como miembro del Consejo de Seguridad no pone en peligro la neutralidad del Canal.

Para Lewis Navarro la función de Panamá dentro de este ente, será el de fortalecer la paz y la justicia en el mundo, además de velar por las seguridad en cada uno de los países miembros de la ONU.

En cuanto a la posición que se adoptaría al momento en que surja conflictos entre naciones como Corea e Irak por problemas de armas, Lewis Navarro resaltó que a pesar de que Panamá será el que emita el voto, lo importante es consultar con los otros países latinos y adoptar la mejor decisión.

Esta es la quinta vez que Panamá ocupa el cargo en el consejo de Seguridad.

Panamá fue sede de una reunión especial del Consejo de Seguridad en 1973, sobre la reivindicación del Canal.

El Consejo de Seguridad está integrado por cinco Miembros Permanentes: China, Francia, Federación Rusa, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y Estados Unidos de América y diez Miembros No Permanentes: Argentina y Perú por América Latina; Dinamarca, Grecia y Eslovaquia por Europa; República del Congo, Ghana, República Unida de Tanzania por África, Japón por Asia y Qatar por Medio Oriente.

Permanecen hasta finales de 2007; Perú, Congo, Ghana, Qatar y Eslovaquia y se incorporan como nuevos miembros No Permanentes a partir de enero de 2007 Panamá, Sudáfrica, Indonesia, Italia y Bélgica.

 

    TITULARES

Imagen foto
Igual cifras de síndrome

Imagen foto
Licitan mantenimiento de Puente de la Américas

Panameños podrán asegurar cena de navidad a buen precio

Profesionales agrícolas piden al gobierno un ajuste salarial

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados