Entre tanta pobreza y condiciones infrahumanas, cuatro familias de Curundú hoy tienen la posibilidad de mejorar su calidad de vida con proyectos de vivienda en Las Casetas, luego de que fueran afectadas por un incendio el año pasado.
Al observar las condiciones deplorables en las que viven las personas de este sector, no es broma llamar "mansiones" a las cuatro soluciones habitacionales, construidas a un costo de 5, 200 balboas, que le dan una nueva cara a este corregimiento.
Demmi Álvarez, residente de Curundú y una de las beneficiadas con el proyecto, dijo que está muy contenta por su nuevo hogar y advierte que nunca perdió la esperanza porque cree mucho en Dios, a pesar de que sus vecinos le decían que se sentara a esperar la ayuda que nunca iba a llegar.
Luego del incendio, Demmi se fue a vivir con su suegra por seis meses y ahora estrena su nuevo hogar junto a su esposo, sus dos hijos y cuatro de sus sobrinos.
La ministra de Vivienda, Balbina Herrera, dijo que este es un proyecto modelo para estas casas denominadas "casetas" que se construyen a través de la Junta Comunal del lugar y que se entregan con el único compromiso de que las familias limpien la parte de abajo de las viviendas y sus alrededores.
"Vamos a licitar-antes de que finalice diciembre-doce casas más y para el próximo año se tendrán unas 26 viviendas en esta área".
CIERRE DE CALLE
En tanto, la diputada Hermisenda Perea, haciendo referencia al cierre de los cuatro paños de la Avenida Nacional dado ayer por parte de los moradores de Curundú, resaltó que el problema de las aguas negras se debe a los mismos residentes del sector que arrojan cualquier cantidad de desperdicios que hacen que las tuberías se tapen, por lo que pide que tomen conciencia.
Puntualizó que ayer mismo se le comunicó del problema al director del IDAAN, quien envió su equipo de trabajo para atender la obstrucción de las tuberías, al tiempo que se trabaja en la concientización de los residentes de Curundú para evitar epidemias.
MáS SOLUCIONES
A un costo aproximado de 117 mil balboas serán entregadas a finales de noviembre, 16 soluciones habitacionales correspondientes a la tercera etapa de "Villas Tívoli", que el Ministerio de Vivienda construye en este mismo corregimiento. Estas son las últimas soluciones habitacionales para los damnificados y afectados por el siniestro del 4 de noviembre del 2005.