domingo 31 de octubre de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

nacional

política

opinión

el pueblo habla

la voz del interior

sport

viva

sucesos

especiales


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  EN LA COCINA

Share/Bookmark

Todo sobre la harina

Redacción | Crítica en Línea

Es la materia prima esencial en el completo sentido de la palabra: formadora de la masa, en particular la harina de trigo.

Esta posee constituyentes aptos para la formación de masas (proteí­na gluten), pues la harina y agua mezclados en determinadas proporciones, producen una masa consistente. Es una masa tenaz, con ligazón entre sí­, que en nuestra mano ofrece una determinada resistencia, a la que puede darse la forma deseada, y que resiste la presión de los gases producidos por la fermentación (leudado quí­mico o con levadura) para obtener el levantamiento de la masa y un adecuado desarrollo de volumen. El gluten se forma por hidratación e hinchamiento de proteí­nas de la harina: gliadina y glutenina.

El hinchamiento del gluten posibilita la formación de la masa: unión, elasticidad y capacidad para ser trabajada, retención de gases y mantenimiento de la forma de las piezas. La cantidad de proteí­na es muy diferente en diversos tipos de harina y depende especialmente de la cantidad de gluten que tenga el tipo de trigo, según la época de cosecha y grado de extracción.

A las harinas que contienen menos proteí­na se las llama pobres en gluten, en cambio, ricas en gluten son aquellas cuyo contenido es superior al 30 por ciento.

 


    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Flautitas mexicanas

Pan pita relleno

Sincronizadas de pollo



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados