El proceso electoral en el plano futbolístico será un partido muy duro para todos por la cantidad de denuncias de irregularidades que se vienen suscitando.
Hace una semana, Rubén Moreno, abogado de campaña de Lucas Alemán, había denunciado actos ilegales por parte de Ariel Alvarado.
Ayer, nuevamente las elecciones volvieron a generar denuncias y polémica.
Esta vez ocurrió en Veraguas. El candidato a presidente por el sector de Lucas Alemán, Elvin Martínez, denunció que su grupo fue víctima de "burla e irrespeto" por parte de la Federación de Fútbol.
Según comentó, las elecciones fueron convocadas para el sábado en la mañana, pero pese a que estaban todas las condiciones dadas, "nadie de la Federación se presentó, ningún veedor ni representante por lo que los comicios no pudieron realizarse".
"Se han burlado de toda la dirigencia porque al ver que no contaban con los votos, prefirieron no presentarse y dejarnos a todos esperando, incluso al veedor de Pandeportes. Esto es una vergüenza porque prefirieron encerrarse en un hotel de la ciudad con el presidente de la FEPAFUT incluido y no acudir a cumplir con el compromiso que habían adquirido", señaló.
Contraparte.
Para conocer la versión de la otra parte, este medio se comunicó con Ariel Alvarado, presidente de la Federación Panameña de Fútbol.
Alvarado como máximo responsable del fútbol panameño dijo que todo se debió a una manipulación que existe por parte de la Dirección Regional de Pandeportes.
"Ellos necesitan tener 12 credenciales aprobadas y solo contaban con 10", fueron las palabras de Alvarado.
Habló el presidente.
Este medio localizó a José Núñez, actual Presidente de la Liga Provincial de Veraguas, quien dio su versión.
"Debían votar 12 personas. Pero no aparecían, eso es lo que no entiendo. No voy a entrar en detalles, porque no lo se bien, es cuestión de Pandeportes", explicó "Yo no voy a reelección. La otra semana esperemos se de por fin la elección con los que pueden votar", destacó.