Los esfuerzos que hicieron los doctores de Colón y Panamá para salvarle la vida al adolescente Antonio Salomón Sánchez, de 14 años, fracasaron: el jovencito sucumbió a la fuerza de la muerte.
ANTECEDENTES
La mañana del martes de esta semana, Antonio Salomón iba dentro de una retroexcavadora en la comunidad Salud, en la Costa Abajo de Colón. Allí tuvo sus últimos instantes de risas, pues de repente un remolcador se salió y le cayó encima al muchacho, casi aplastándolo.
Esa tarde se informó que el menor estaba muy delicado en el Hospital Manuel Amador Guerrero, en Colón, donde lo habían operado con carácter de urgencias.
Allí, un equipo médico multidisciplinario (cirujanos, ortopedas, intensivistas, cirujano vascular y otros especialistas) lo intervinieron para tratar de salvarle la vida.
La tarde del miércoles fue trasladado al Hospital del Niño, en la ciudad capital, todavía en condiciones delicadas. Ese mismo día se dio a conocer que en el hospital colonense al jovencito le habían amputado las extremidades inferiores producto de las lesiones sufridas.
El jefe del Salón de Operaciones, Dr. Jaime Trejos, explicó que hicieron lo humanamente posible para estabilizar al paciente, quien llegó con heridas graves en la vejiga, intestinos, piernas y otras partes, y hubo que hacerle múltiples cirugías y desafortunadamente quedó sin los miembros inferiores.
La operación tardó más de 3 horas. Se utilizaron diez pintas de sangre.
Antonio Salomón ingresó la noche del miércoles al Hospital del Niño, pero al poco rato murió.
Esa ha sido una de las muertes más trágicas que se ha registrado en Colón en lo que va del año 2009.
LA VICTIMA
Antonio Salomón estudiaba en el colegio de Río Indio. En su tiempo libre realizaba algunos trabajos para ayudar a la familia de escasos recursos económicos.
La tragedia ha tocado las fibras más sensibles de la comunidad.
TRAGEDIA: ADOLESCENTE 14
La vida le cambió al jovencito cuando le amputaron las piernas, y a pesar de su lucha contra la muerte, no resistió mucho tiempo y murió al día siguiente de la tragedia.