Fue una despedida honrosa y llena de fervor patriótico al ser incineradas unas 25 banderas en desuso y deterioradas.
Un sol candente, interpretación de ritmos patrióticos y el asador listo para recibir las banderas fue el ambiente que adornó este acto ceremonial.
Las banderas finalmente fueron depositadas en el asador de manos de la primera Dama de la República, Marta Linares de Martinelli, la gobernadora de Panamá, Mayín Correa, y un grupo de estudiantes de Cuadro de Honor, quienes pertenecen a centros escolares públicos y privados del corregimiento de Calidonia.
Al final de la tarde de ayer, en un acto privado las cenizas fueron enterradas en el jardín de la Gobernación, como establece la norma.
PROPONEN LEY PARA ACTO CEREMONIAL
Elisa Jiménez Albarracín, presidenta de la Asociación de las Muchachas Guías de Panamá, dijo que una de las aspiraciones de la agrupación es que la ceremonia de Cremación de las Banderas se eleve a nivel de ley, ya que no hay nada formal en ese sentido.
Puntualizó que hace años trataron de lograr este objetivo, sin embargo, por limitación de tiempo no cuajó la iniciativa entre los diputados de la República.
Jiménez explicó que propondrán a la gobernadora Correa que a través de ella se pueda lograr que este acto ceremonial sea una Ley de la República y crear todas las normas para unificar criterios.
Esperamos que las empresas privadas y entidades gubernamentales se motiven a realizar las incineraciones de las banderas, para que la responsabilidad no sólo recaiga en el Gobernación y las Muchachas Guías.
De acuerdo con la Ley 34 del 15 de diciembre de 1949, acápite 8, dice: "Las banderas viejas, estropeadas o en desuso no deben usarse como estandarte u otras cosas, y en su defecto deben ser incineradas.
SIGNIFICADO DE LA BANDERA
La bandera panameña consiste en un rectángulo formado por cuatro cuadros.
Dos cuadros blancos están en contacto en uno de sus ángulos, y cada uno muestra una estrella de cinco puntas. La estrella del cuadro blanco colocada hacia el asta es azul. El cuadro inferior es también azul. En la parte superior a la derecha, el cuadro es rojo y la estrella del cuadro inferior es también rojo. Los colores de la bandera simbolizan a los dos partidos históricos, Liberal (rojo) y Conservador (azul), los cuales se unieron en la paz (blanco), el 3 de noviembre de 1903 (Independencia de Panamá de Colombia) en aras de la nueva nación que en ese histórico día surgió mediante la creación de la República de Panamá.