viernes 30 de octubre de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

eva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  POLITICA

Share/Bookmark

Sobrenombres de las elecciones

Redacción | Crítica en Línea

Unos 392 candidatos a diputados, representantes de corregimiento, alcaldes y concejales prefirieron que sobrenombres como "Pato", "Lupa", "Zorro", "10 libras" y Maguiver", aparecieran junto a sus nombres en las boletas de votación de las elecciones.

El apodo fue utilizado como una estrategia porque a algunos políticos se les conoce más en sus barrios y comunidades por los sobrenombres.

"Varón, Mojao, Orito, Perico, Cabezón, Mundito, El azote chiricano y Todo a cuara" son algunos de los sobrenombres que sobresalieron.

En la provincia de Bocas del Toro, un total de seis candidatos, de diversos partidos políticos, presentaron su postulación con sus nombres comúnmente conocidos, entre los que se destacaron "Pato" y "Lupa"; mientras que en Coclé aparecieron en la boleta de votación con sus alias, "Zorro, 10 Libras, Maguiver, Uva, La Triunfadora y El Flaco", entre 36 postulados.

En Colón, de 61 apodos figuraron "Cuellito, Cayuco, Chiquitín, Palo, Colombia, La Enfermera, Bello, Rootbeer, Comando, Chombo, Mango, Varón, Mojao, Orito, Perico, Cabezón y Mundito"; en tanto que en Chiriquí fueron 59 sobrenombres, de los cuales llamaron la atención "Broma, El Pastorcito, Sao, Micho, Pastor Rey, Loro, La Gorda, Gringo, Míster, Cholo Pungo, La Solución, Muñeca, El Damián, Tigrito, Ratón, El azote chiricano y Todo a cuara".

"Pedro Lagarto, Morao y Mechi Blanco" son tres de los siete sobrenombres de candidatos darienitas; mientras que de 11 herreranos sonaron "Chao, Pichicho Va y Jumaba"; seguidos de "Macho, Chomba y Colita", entre once santeños.

Entre los 59 de la provincia de Panamá figuraron "Jabón, Tito Plancha, Lechón, Luchi Tanqueta, Sí Puede, Sin Hueso, Team Papa Cat, Camarón, Cocuyo, Venao, Cuchillo, Jobo, Macho, Compa Macho y El Pobre".

De 61 alias veragüenses, "La China, Calles, El Líder, Peluche, Tico, Mundo, Coco, Millo, El Amigo de Todos, y Chispa". Tres apodos se postularon en la comarca Kuna Yala y 15 en la comarca Ngöbe Buglé, donde captó la atención, "Marino".

 

    TITULARES

Se escucha por ahí

"Joden" a "repres" del PRD

PRD denuncia "incoherencia" agropecuaria

Respaldan a Panamá en salida de Parlacen





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados