Seiscientos cuarenta homicidios se han registrado hasta la tarde de ayer, jueves, en toda la geografía nacional, según el Departamento de estadísticas de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ).
El listado mortal revela que de esa cantidad 54 mujeres han perdido la vida y que 586 son varones.
La información indica que hasta la fecha se registran 72 ejecuciones. Una de ellas corresponde al asesinato de una mujer y 71 son de sexo masculino.
Se informó que 146 homicidios aún se encuentran en la fase de investigación por parte de las autoridades competentes. De ellos, 10 corresponde al sexo femenino y 136 varones.
El informe reveló que 103 fallecimientos tienen como móvil el enfrentamiento entre pandillas.
De esa sumatoria, hay 7 damas que han perdido la vida, mientras que el restante son varones.
Por decesos producto de intercambios de disparos con las unidades policiales, la estadística reporta 17 pérdidas de vidas, de las que 16 corresponde a varones y solamente un deceso del sexo opuesto.
De igual modo, los homicidios donde se tienen como indicios las viejas rencillas, reportan 137 víctimas en todo el país, de los cuales 5 son en perjuicio de damas y 132 de varones.
En los homicidios ocasionados durante riñas se reportan 41 casos. De ellos, una mujer perdió la vida y el resto son del sexo masculino.
Catalogados directamente producto de la delincuencia, los móviles de robo vinculan a 76 casos fatales, de los cuales 6 corresponden al sexo femenino y los demás han sido en perjuicio de varones.
Producto de la violencia doméstica en toda la geografía nacional, se suman 9 fallecimientos, seis en perjuicio de mujeres y tres de varones.
Y finalmente, por culpa o negligencia catalogados en la sumatoria, 15 pérdidas de vidas incluyen 7 casos en el género femenino y 8 en el masculino.
El año pasado se registraron 653 homicidios según el Sistema Integrado de Estadísticas Criminales (SIEC).