La Fiscalía Tercera Anticorrupción señaló la culpabilidad de las trece personas investigadas por el hurto de las armas de la antigua Policía Técnica Judicial (PTJ) durante la audiencia preliminar realizada ayer, jueves, en el Juzgado Noveno de Circuito Penal.
La defensa de oficio del principal implicado, Luis Ramírez, solicitó la nulidad del proceso.
El juez Noveno, Diego Fernández, se acogió al término que le permite la Ley para declarar si llama a juicio o no a los implicados.
En la investigación fueron sindicados por el hurto de 32 armas sustraídas en la sección de Balística de la PTJ, los ex miembros de la institución de investigación: Luis Ramírez, Harry Glen, Nelson Pittí y Roosevelt Pittí.
En el proceso fueron vinculados los civiles: Darlenis Benítez, Javier Ríos Cruz, Edith Cruz, José Cruz, Orlando Cruz y Roberto Guevara.
También comparecieron a la audiencia por el presunto delito de peculado culposo los ex jefes de Balística, David Villarreal, José Samaniego y José Manuel Chavarría.
Villarreal señaló que en el 2007, cuando se hizo el hallazgo de la sustracción de 32 armas de fuego, ya él se había jubilado de la entidad y había dejado de ser el jefe de Balística en el 2004.
El hallazgo del hurto de las armas se dio cuando pandilleros detonaron un arma de fuego calibre 38 dentro de la corregiduría de El Chorrillo.
Con la captura de uno de los jóvenes implicados se determinó que el arma utilizada era una evidencia que se mantenía en la PTJ.
El Ministerio Público estuvo representado por la fiscal Tercera Anticorrupción, Yolanda Austin, quien señaló la vinculación de los implicados.
CONDENADOS EN OTRO JUICIO
Glen y Ramírez fueron condenados a 20 meses de prisión por la falsificación de un permiso de arma de fuego.