Lanzamientos agresivos y hasta pelotazos se ha llevado el jardinero panameño Luis "Fili" Durango en la Liga Invernal de República Dominicana, y es que por su velocidad se convierte en uno de los peloteros más referenciados del torneo.
Robert Rowley, buscador de los Padres de San Diego, dijo que el nivel de esta liga invernal es muy fuerte.
"Lo están trabajando con lanzamientos adentro del plato a tal punto que ya lo han golpeado dos veces, una de ellas en la cabeza que lo mantuvo cinco días fuera de la alineación", señaló Rowley.
Es que en estos momentos "Fili" es uno de los bateadores más productivos de los Gigantes del Cibao, con seis carreras empujadas para quedar empatado en el liderato de remolcadas.
Por su parte, el panameño número 50 en subir a la gran carpa, reconoce que el nivel en Dominicana es muy alto.
"La liga es muy competitiva, acá todos los jugadores son buenos por lo que tenemos que demostrar nuestro talento en el terreno", reconoció el oriundo de Cabo Verde, en una conversación vía correo electrónico a Crítica.
Esto lo reafirmó el mismo Rowley al decir que la Liga Invernal de Dominicana es la más completa del caribe, por la gran cantidad de jugadores de la Grandes Ligas y de triple A que juegan ahí.
LO VEN COMO UNA ESTRELLA
Cuando los Gigantes del Cibao anunciaron que Luis formaba parte de esta temporada, sabían que estaban agregando elementos que no tenían como lo es: chispa y velocidad en las bases.
Y es que el gerente general Cándido Maldonado lo ha catalogado como una "pieza clave" para el club. "El movimiento de sus piernas y un bate de mucho contacto hacen de Durango un jugador muy excitante", señaló el ex grandes liga en una entrevista de ESPN.
Además, su organización, los padres de San Diego, lo han catalogado como su pequeño Juan Pierre por tener similares características de juego.
SUPERA LA PRUEBA
A pesar de tener un inicio lento, Luis ha tenido una buena adaptación al juego agresivo de la Liga, al punto de convertirse en una de las figuras del equipo.
"El está bateando y corriendo, ese es su trabajo, hasta el momento lo está haciendo bien las cosas", agregó Rowley.
Esta semana comenzó a demostrar lo suyo en la Liga Dominicana al batear de 10-6 en sus primeros cuatro juegos con un triple, cuatro remolcadas, una notada y dos bases robadas.
En estos momentos, "Fili" tiene un promedio de .412, con seis remolcadas y dos bases estafadas, y está jugando en la pradera central.
Esta es su tercera experiencia en liga invernal, tras haber participado dos temporadas en la liga colombiana con Indios y Tigres ; y también en la Liga Mexicana del Pacífico con los Algodoneros de Guasave, el año pasado.
SORPRENDIDO
Uno de los aspectos que sorprendió a Luis en su llegada a la Tierra de Quisqueya fue la gran velocidad y el buen repertorio de lanzamientos que tienen estos serpentineros, algo que no le había tocado vivir.
"Estos tipos aquí tiran muy fuerte y parece mentira pero ya te tienen estudiado, lo que indica el nivel profesional que se juega en este país", dijo el veloz Durango.
Un ejemplo del alto nivel de juego es ver a Rafael Bastardo (Gigantes del Cibao), uno de lo mejores lanzadores prospectos de los Filis de Filadelfia, quien hizo su debut este año en las Grandes Ligas.
Mientras en el terreno de juego están superestrellas como Alfonso Soriano (Estrella del Oriente), Aramis y Hanley Ramírez (Tigres del Licey, peloteros que son figuras fundamentales en sus equipos en la gran carpa.
DURANGO: 50 GRANDES LIGAS
Este es el número de panameños que ha llegado a las Grandes Ligas, el último de ellos es el de Cabo Verde.