CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

eva

sucesos

 

CRITICA
 

  OPINIÓN


Línea desde Santafé de Bogotá

Británico Julio Quesada | Periodista

Reconozco que no he quedado sorprendido por la mala calificación que ha recibido Panamá por la calidad pésima de educación pública. Aquí en Colombia miraba antier los noticieros y algunas personas y políticos también criticaban el sistema educativo. En todos lados se cuecen habas.

Quisiera reflexionar y que alguien me explique por qué los estudiantes de los colegios privados, generalmente, salen mejor preparados que los de la escuela estatal, si los docentes son los mismos.

Las horas de clases, el método de enseñanza, los textos escolares, el entorno familiar y los ingresos de los padres de familia, son variables que contribuyen a una excelente, mediana o pobre educación.

En Bogotá, los colegios privados cuestan un ojo de la cara; sin embargo, los estudiantes inician su jornada entre las 7: 30 a.m. u 8: 30 a.m., para salir a las 3: 30 p.m. o 4: 30 p.m. Es un turno de trabajo como en un ministerio o una empresa privada. Usted juzgue.

Hace años leí en una revista que el lema de los estudiantes japoneses era que si dormías tres horas pasabas las materias y si dormías cuatro fracasabas en el colegio, lo que se traduce en más sacrificio es mejor futuro.

No he escuchado un solo dirigente magisterial preocuparse por la calidad de la educación, sino por aumentos de salarios o seguir en el trono de las "vacas sagradas" donde nadie los puede bajar.

Quien no tenga una buena preparación académica o técnica está condenado al fracaso. Mejor estudio es sinónimo de mejores salarios, vivienda, alimentos, vida social y transmitirle una mejor educación a los hijos.

No hay peor ciego que el que no quiere ver. La ministra de Educación, Lucy Molinar, lucha para mejorar el sistema educativo. Ella se diplomó en Chile, nación caracterizada por un prestigioso sistema educativo, pero los dirigentes magisteriales solo saben petardear y petardear. ¡Qué vergüenza!




OTROS TITULARES

El regreso del más grande

Sin embargo, tengo modales de cavernario

¿Más burocracia gubernamental?

Hay

Línea desde Santafé de Bogotá

'Tenía a mi hijo en brazos, y me golpeó'

Recolección de la basura

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados