CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sucesos

 



  DEPORTES

EL BOX SCORE
¡Pobres, pero tienen sus ligas!

Aurelio Ortíz ([email protected]) | Crítica en Línea

A la par de las grandes plazas tradicionales, Nicaragua y Colombia están por iniciar una temporada más de sus respectivas ligas invernales de béisbol.

Parece increíble, pero cierto. Dos naciones cuyo índice de pobreza per cápita, es superior al de Panamá, siguen dando un ejemplo de que la organización y el buen asesoramiento poco a poco suelen ser recompensados con el éxito.

Recuerdo cómo a finales del 2004, un grupo de dirigentes, patrocinadores, peloteros y hasta ejecutivos de la pelota, entre muchos otros, iniciaron (pese las altas posibilidades de obtener pérdidas económicas), el sueño nica de crear una liga de nivel que llenara las expectativas de todos y que ayudara a crecer la pelota en ese país. Al final, estamos prácticamente convencidos de que el esfuerzo está dando sus frutos.

Año tras año, la Liga Nicaragüense de Béisbol Profesional (LNBP), sigue mejorando y por los vientos que soplan su consolidación se hace inminente bajo el paraguas de la Major League Baseball y de la Confederación de Béisbol del Caribe.

Jugadores de gran nivel y prospectos de varias organizaciones de Grandes Ligas, provenientes de varios países, incluyendo panameños, son contratados por los diferentes equipos de la LNBP y estos, junto a los peloteros locales están haciendo del torneo un espectáculo que los fanáticos "pinoleros", poco a poco están aprendiendo a apreciar.

Igual situación empieza a suceder con la Liga Colombiana de Béisbol Profesional (LCPB), cuya segunda temporada inicia mañana. Con 108 partidos por desarrollar, 40 jugadores extranjeros en el terreno y el respaldo de la Major League Baseball, no queda duda de que el torneo "paisa", va camino a la consolidación.

Y mientras eso pasa, en Panamá se sigue durmiendo el sueño eterno. Nos hemos quedado rezagados y después de probar un sorbo de buena pelota con la fenecida Liga PROBEIS (2001), ahora sólo nos limitamos a dar nuestro aporte con peloteros de cartel para que otros crezcan y se nutran.

¿Qué nos faltó para seguir con una liga profesional invernal? Es una pregunta que a muchos no se le hace fácil contestar. Tal vez no tuvimos la disposición y la paciencia por parte de los patrocinadores. Nos faltó entender que aquella no era una inversión que daría sus frutos de inmediato. Esos resultados se están dando ahora con el gran número de Grandes Ligas que tenemos, pero que por cosas del destino, no podemos disfrutar.



OTROS TITULARES

La femenina a Penonomé

Veragüense no se rinde

Jara montará en Serie del Caribe

Cuscatlán y Continental van por el título

¡A zambullirse!

El basket está de luto

Torneo de ping pong en Multicentro

Tiradora destacó en el Campeonato Mundial

Saladino con otra nominación

Irving estará firmando autógrafos mañana

Federación de Gimnasia en conferencia hoy

Semifinal femenina será hoy

Más de 20 equipos en nacional de soft estatal

Trouville cayó con Unión Atlética

¡Amazonas estarán en el mundial!

Bolaños y Castro irán a torneo en El Salvador

Einar Díaz debutó con los Cardenales del Lara

Loor a "El Bambino"

San Antonio y Juan Díaz se disputarán la corona

Sueño por una corona

Rival de "La Araña" ya está en Panamá

Paranaense goleó y eliminó a Nacional

Ya clasificaron tres, de cuatro

¡Pobres, pero tienen sus ligas!

Pruebas de ADN para los ciclistas

Chalate golea con el Victoria

Puntarenas da un paso hacia la final de UNCAF

Barcelona obtiene un ajustado triunfo

Angulo da la victoria al Valencia

Jackson y Bryant esperan estar listos

Alonso como emotiva despedida de Renault F1

Mutua Madrileña estará con McLaren-Mercedes

¡Suspendido por lluvia!

Donaldo denuncia arreglo de partidos

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados