martes 26 de octubre de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  NUESTRA TIERRA



35 años dedicados al café

Ariosto Velásquez | Nuestra Tierra, Crítica en Línea

Imagen foto

Con casi cuatro décadas dedicadas a hacer del café panameño un grano de primera en todo el mundo

Con casi cuatro décadas dedicadas a hacer del café panameño un grano de primera en todo el mundo, el Ingeniero Alexis Miranda recibe por segunda ocasión un reconocimiento nacional por su empeño continuo en este rubro.

Se trata de la medalla "Enrique Enseñat" y que recibe Miranda por segunda vez, en acto realizado dentro del marco de la celebración del día del productor, el pasado 8 de octubre, que enaltece la labor continua y destacada de un profesional en desarrollo del agro panameño.

Miranda, oriundo de la provincia de Chiriquí, tiene la responsabilidad a nivel nacional a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario de organizar la preparación de los técnicos que educan los productores del café, especialmente a los más desamparados en todo el país.

Creador de una considerable cantidad de folletos, estudios e investigaciones sobre el café, este panameño egresado de Universidad de Panamá, que desde 1973 decidió entregar su vida al trabajo en los cafetales, considera que su mayor esfuerzo es el que hace junto a los productores más pobres, ofreciendoles consejos y técnicas accesibles y fáciles para desarrollar.

"La caja menuda" del productor más pobre, así considera Miranda el café, pues por su precio y su fácil manera de transporte, hacen del grano la salvación del campesino que posee poca tierra.

Miranda, un hombre de condición humilde, dijo estar agradecido; en especial a los productores que han sabido escuchar y poner en práctica todo lo que él h a investigado.

Pero su trabajo no es sólo la ayuda a los más necesitados, pues parte de su trabajo es relacionarse con organismos internacionales del grano, convirtiéndolo en embajador del café panameño.

 

    TITULARES

Imagen foto
Amigo productor: "el niño" viene débil

Imagen foto
Panameño, con orgullo consume lo tuyo

Italia compra fruta colombiana

Imagen foto
La pobreza y los plaguicidas

Intoxicación por plaguicidas

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados