martes 26 de octubre de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  ECONOMIA

FINANZAS: MEF TRABAJA EN CREAR NUEVA LEY SOBRE FINANZAS PUBLICAS
Sustentan hoy presupuesto 2005
Según el Ministro, la meta es reducir el déficit fiscal actual de 5.3% del PIB a un 3.6% mediante un estricto plan de ahorro estatal.

Carlos Estrada Aguilar y Eliécer Navarro | Crítica en Línea

Imagen foto

Según Vásquez, el Estado sufre un doble déficit: ela de las finanzas públicas y el de la Caja de Seguro Social.

El Ministro de Economía y Finanzas (MEF), Ricauter Vázquez, sustenta hoy ante los comisionados de presupuesto de la Asamblea Legislativa el proyecto de presupuesto fiscal 2005, cuyo monto asciende a B/.6,192 millones.

Según Vázquez, la estructuración del primer presupuesto del gobierno de Martín Torrijos está estrechamente ligada con la situación deficitaria heredada del gobierno de Mireya Moscoso. Para el cierre del año 2004, el déficit se calcula en aproximadamente B/.700 millones.

“Los esfuerzos contenidos en el proyecto de presupuesto no recoge en su totalidad la visión de nueva administración, producto de la inflexibilidad de la estructura de gastos heredada”,dijo el titular del MEF.

Los ministerios que más asignaciones presupuestarias han recibido son: Gobierno y Justicia, Salud, Obras Públicas y Educación.

NUEVA LEY DE RESPONSABILIDAD FISCAL
Por otro lado, Vásquez indicó que se está trabajando en la elaboración de un proyecto de ley que establezca claramente cómo se miden las finanzas públicas; el cual de llegar a ser aprobado, suplantaría a la Ley 20 sobre responsabilidad fiscal (suspendida por un año).

Durante un discurso en la apertura ayer del Foro Internacional de Tesorería, Vásquez reiteró que la meta del gobierno es reducir el déficit fiscal actual del 5.3% del Producto Interno Bruto (PIB) a un 3.6% en una primera etapa. La ley 20 establece que este déficit no puede superar el 2% del PIB.

"Si se tiene la disciplina fiscal correcta, ni siquiera será necesaria la ley 20", acotó Vásquez.

 

    TITULARES

Comisión Europea levanta sanciones comerciales a EU

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados