CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos

 

CRITICA
 

  EL MUNDO

PREVENCION: DURANTE LAS ELECCIONES
Policía se prepara ante posibles disturbios

Estados Unidos | EFE

Los departamentos de la Policía en todo Estados Unidos "están reforzando sus contingentes y se preparan para posibles disturbios" después de la elección presidencial del 4 de noviembre, afirmó ayer el periódico The Hill.

La publicación, especializada en la cobertura política y del Congreso de EEUU, explica que "la elección, que concluirá con el primer presidente negro o la primera mujer vicepresidente, demanda una presencia policial más fuerte".

El periódico agregó que los funcionarios policiales que entrevistó sugieren que "a algunos les preocupa que si (el candidato demócrata) Barack Obama pierde y hay sospecha de fraude electoral, podría haber violencia en las ciudades con numerosa población negra".

El portavoz de la policía de Oakland (California), Jeff Thomason, dijo al periódico que ese departamento pondrá en la calle unidades adicionales entrenadas para lidiar con disturbios, más agentes de tránsito, y tendrá listos los equipos de operaciones especiales.

"Es una ocasión muy especial", añadió Thomason. "Quien quiera que gane, será un acontecimiento de importancia nacional. Y tendremos más agentes en la calle por si las cosas andan mal".

Hilary Shelton, directora en Washington de la Asociación Nacional de Gente de Color (NAACP por su sigla en inglés), dijo al periódico que uno de los posibles motivos de fricción el 4 de noviembre es que se espera una alta concurrencia de votantes y quizá las instalaciones no están preparadas.

"En los barrios más pobres, donde hay gran número de minorías, las instalaciones para votar siguen siendo inadecuadas", agregó. "Qué están haciendo las autoridades electorales locales en preparación para lo que se anticipa que será una concurrencia de votantes sin precedentes?".

"Durante las elecciones de 2004 en Ohio, los votantes en comunidades predominantemente negras tuvieron que esperar en fila de seis a ocho horas para votar", dijo Shelton. "Si esto se repite en estas elecciones, podría haber algunos incidentes, y tenemos que prepararnos para lidiar con eso, pero sin intimidación".

La policía debe estar preparada para mantener el orden en los sitios de votación "sin asustar a los votantes, y especialmente a los inmigrantes que provienen de países donde aprendieron a temer a la policía", añadió.



OTROS TITULARES

Explosión causa daños en banco

Juez ordena detención de ocho mexicanos por narcotráfico

Desmantelan red rumana dedicada a realizar fraudes informáticos

Policía se prepara ante posibles disturbios

Dos muertos y varios heridos en protestas

Explosión en fábrica de petardos deja 18 muertos en la India

Insurgentes afganos mueren en operaciones militares conjuntas

Cuba y la UE liman asperezas

 



 

  

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados