Como positivo consideran un grupo de abogados la decisión del ministro Daniel Delgado Diamante de pedir una licencia para aclarar su vinculación en el homicidio de Andrés García, ocurrido hace 38 años.
José Alberto Álvarez, expresidente del Colegio Nacional de Abogados, considera que es una acertada decisión para afrontar la justicia en este caso.
Álvarez destaca que la licencia que solicitó Delgado Diamante "es una buena actitud de él para demostrar su inocencia, ya que no es lo mismo investigar a un ministro que a otra persona".
Mientras el ex Procurador, Rogelio Cruz, considera que la licencia que se le dio al alto funcionario no tiene ningún efecto desde el punto de vista legal, pero si en lo político, ya que para el Gobierno era imprescindible separarlo en estos momentos.
"Si se decide llamarlo a juicio tendría que ser tratado como ministro y no como un ciudadano común, ya que a pesar de pedir una licencia, mantiene el cargo", sostuvo Cruz.
Cruz destacó que no se puede negar que la información en contra de Delgado Diamante tiene un transfondo, ya que se da después que este emite a través del Ejecutivo los Decretos Leyes en materia de seguridad y se avecinan las elecciones presidenciales.
Por su parte, la presidenta del Colegio Nacional de Abogados, Martha López de Martín, dijo que este es un tema que debe ser tratado de manera judicial y las autoridades deben investigar de imparcialmente y evitar "juzgar y condenar a las personas sin antes saber qué fue lo que en realidad sucedió".
"Hay que hacer las cosas responsablemente, y por ello conviene que haya pedido su licencia para las investigaciones", sustentó la abogada.