Panamá cuenta con una gran diversidad de frutos tropicales, que convierte al país en buen competidor y apto para ofrecer al consumidor nacional e internacional productos de calidad.
Por ello, los frutos deshidratados son una excelente alternativa para aprovechar al máximo su abundancia. En este proceso, los frutos son sometidos a una serie de cambios para mantenerlos como especie de conserva por más tiempo, procurando -cuidadosamente- que los mismos no pierdan su sabor, valor alimenticio y calidad.
Para el Licenciado Ángel Pérez del Centro Agro Industrial, La Montunita y la Ingeniera Mei Hua, de la Misión Técnica de Taiwán, el aprovechamiento es la palabra y la pieza fundamental del éxito de esta nueva tecnología, generada en dicha institución, para ser llevada a productores y empresarios con potencial e interés de incursionar en esta actividad.
VARIEDAD DE OPCIONES
Son diversas las opciones que se ofrecen, no sólo de frutos deshidratados como el mango marañón, piña, papaya y saril, sino también se podrán generar vinos y mermeladas, así como también harinas de raíces y tubérculos como el ñame, yuca, otoe, entre otros.
Pero como todo gran proyecto, este conlleva una serie de requerimientos y una metodología de trabajo, y es que cada producto con potencial de mercadeo toma un periodo de dos a tres meses de investigación para llegar a su debida aprobación, para esto hay que establecer una línea de flujo, selección del producto a elaborar, análisis físicos y químicos, análisis de costos y mercado, capacitaciones, degustación y evaluación del producto en cuestión.
A continuación les ofrecemos el procedimiento que se sigue en el caso particular de la piña:
- Se pesa la fruta para llevar un control.
- Se procede en la selección cuidadosa del producto.
- Luego de seleccionadas, pasan a las tinas de lavado.
- Seguidamente se procede a recortar los extremos del fruto, estos cortes deben de ser uniformes.
- Se pasa al equipo o maquinaria en donde se le elimina el corazón a la piña y se cortan las rodajas.
- Continúa el proceso importante de colocar las rodajas en máquinas de deshidratación.
- Y finalmente se pasa al cuarto de empaque.
Es importante señalar que este proceso puede durar de 16 a 20 horas, y cada cuatro horas hay que estar volteando el producto para que la deshidratación sea equitativa.
Lo importante de esta nueva tecnología es que ha sido generada para llevar a los productores, empresarios y campesinos una nueva alternativa, así lo manifestaron el Ingeniero en Economía, Felipe Barsallo, y Elizabeth Gómez, pertenecientes a una organización no gubernamental. Ambos coinciden en que tanto gobierno como empresas y comunidad se deben unir para disminuir el desempleo y crear en nuestros campesinos una mentalidad empresarial.
CAMBIOS DE TEMPERATURA
Daño por frío: frutas mantenidas a temperaturas por debajo de 12ºC antes de transferirse a más altas temperaturas exhiben los siguientes síntomas de daño por frío: coloración café en la cáscara, oscurecimiento de la pulpa, desarrollo de sabores no deseables.
LA CALIDAD DE LAS FRUTAS
Las frutas con buena calidad presentan un color verde oscuro, firme y libre de defectos (como cicatrices, mancha de sol, rajaduras, golpes, daños por insectos) y podredumbres; la uniformidad en tamaño y peso también son factores de calidad.