El corte y el picado constituyen uno de los elementos inicialmente importantes, ya que el valor nutritivo, el contenido de humedad y el rendimiento del forraje deben ser cuidadosamente observados para que el corte de la planta se haga en un período de maduración tal, que la relación producción, valor nutritivo sea la más adecuada posible. En cuanto que el picado del forraje se puede realizar mecánica o manualmente.
El forraje debe picarse a un tamaño de 2 a 3 cm., ya que esto favorece la compactación permitiendo así almacenar mayor cantidad de forraje en el silo.
Esto constituye un elemento de valor, puesto que el forraje expone más superficie a la acción de las bacterias que producirán el ácido láctico que se requiere para producir un buen silo.
Otro elemento a considerar, es el pre secado ya que el forraje al estar listo para ensilar, presenta exceso de humedad, la que se puede reducir exponiendo la forrajera cortada al sol de 3 a 6 horas.
La humedad del forraje cortado para ensilar también se puede reducir, si éste se mezcla con heno o pacas de forraje seco.