La danza ha formado parte de la historia de la humanidad desde el principio de los tiempos, pero pocos saben lo beneficioso que es el baile para la salud.
Numerosos estudios indican que en una hora de baile es posible quemar de 250 hasta 1,000 calorías según intensidad y ritmo, pues en esta actividad se combinan movimientos aeróbicos con diferentes estilos musicales, lo que hace trabajar todos los músculos del cuerpo (incluyendo piernas, cintura, brazos y abdomen). A la vez, fortalece la memoria, ya que exige recordar pasos y secuencias, estimula el poder mental, deja a un lado el sedentarismo y la depresión, por lo que mejora el humor, elemento esencial para estar saludables.
Como todo ejercicio, se recomienda seguir ciertos consejos como: Comer de 2 a 3 horas antes de comenzar a bailar, a fin de permitir una buena digestión.
Utilizar zapatos adecuados que soporten bien el tobillo y proporcionen buena amortiguación.
Beber mucho líquido antes, durante y después del entrenamiento para evitar deshidratación.
Consultar al médico si el ejercicio provoca latidos irregulares del corazón, excesivo cansancio o mareo.
Los períodos de precalentamiento y enfriamiento son parte muy importante en cualquier rutina de ejercicios, ya que ayudan a que el cuerpo transite mejor de la fase media de actividad progresiva hasta alcanzar la intensidad deseada para después pasar a la fase final y vuelta a la calma.
NO HAY EDAD
Para bailar y mucho menos para quemar calorías se necesita una edad específica, pues lo único que hace falta es tener un buen estado físico. Cada uno de los pasos que se realizan cuando se baile, ejercita las distintas partes del cuerpo, por ejemplo la danza contemporánea que surgió en 1900, como reacción contra las posiciones y movimientos estilizados del ballet clásico, ayuda a activar todos los músculos del cuerpo.