Alguien le prometió pagarle una deuda el Día del Huevo. Bueno, el momento llegó, porque esta fecha es dedicada a ese popular alimento que se consume desde hace 8 mil años, cuando en la India y China domesticaron la gallina.
Una gallina pone hasta 315 huevos en 80 semanas. Las gallinas rojas o negras ponen huevos amarillos y las gallinas blancas, huevos blancos.
En Panamá se producen diariamente 800 mil huevos y al año 292 millones. Se estima que cada panameño consume entre 97 a 100 huevos al año, algo bajo en comparación con otros países.
Al huevo se le conoce como "la proteína del tercer milenio" y cada vez los nutricionistas lo consideran más como un alimento formador y de gran valor alimenticio, gracias a su contenido de vitaminas, proteínas de alta calidad, aminoácidos esenciales, ácidos grasos y minerales (como el hierro, el fósforo y el selenio).