Son ocho los encuentros que han sostenido las selecciones nacionales de Panamá y Perú. La formación canalera siempre jugó como adulta o absoluta, en tanto que los incaicos actuaron a veces, como una selección "B", pero a los efectos de Panamá son estos los encuentros que están contabilizados.
LAS ESTADISTICAS
En los ocho partidos celebrados, Perú lleva amplia ventaja, pues ha ganado seis enfrentamientos, por sólo dos triunfos de los nuestros, sin empates. Son 22 anotaciones de los sudamericanos, por 10 de Panamá.
El primer encuentro fue en los III Juegos Deportivos Bolivarianos, en Caracas, Venezuela. La selección canalera, perdió con los albirrojos 1-2. Dirigida por Temistocles "Temi" Molina.
Los goles fueron de Rafael Arana Jr. para Panamá, y de Miguel Ampuero y Daniel Villafuerte, para Perú.
La primera victoria istmeña se sucitó en los VII Juegos Deportivos Bolivarianos, del 17 de febrero al 3 de marzo de 1973, cuando Panamá fue sede.
Luis Renato Panay, chileno, fue nuestro técnico, y en nuestro equipo nacional, el 2 de marzo, se venció 1-0 a los sudamericanos,
El último partido entre ambos se llevó a cabo el 16 de agosto del 2006, Julio César Dely Valdés salía por primera vez, como técnico de nuestra selección, y con triunfo, 2-0, goles de Ricardo "Patón" Phillips y Gabriel "Gavilán" Gómez, en el Estadio Nacional de Lima, ante Perú, conducida por Franco Navarro.