Los ministros de Alberto Vallarino, de Economía y Finanzas, José Raúl Mulino, de Seguridad Pública; Roxana Méndez, de Gobierno y Justicia, y el viceministro encargado de Trabajo, Mario Molino, desfilaron anoche ante el pleno de la Asamblea Nacional para presentar los seis proyectos ley que reemplazan la Ley 30 o "Ley Chorizo", producto del diálogo nacional.
A Vallarino le correspondió presentar lo referente a las reformas a la ley de Contrataciones Públicas y la ley ambiental, mientras que Mulino dio la cara por las modificaciones a la ley de la Fuerza Pública, en tanto que Méndez sustentó los cambios a los artículos que regulan la aviación comercial y Código Penal, entre tanto que a Molino le correspondió las modificaciones al Código Penal.
Según el presidente de la Asamblea, José Muñoz, la media docena de leyes serán aprobadas antes del 31 de octubre, fecha en que culmina la primera legislatura del segundo periodo de sesiones ordinarias y evitar así convocar a sesiones extraordinarias.
El diálogo llegó a su conclusión luego de 91 días de 26 sesiones, lo que permitió la modificación de 19 artículos, la ratificación de 19, se eliminó un artículo que trataba sobre la cuota sindical y se dejó sin efecto otros dos artículos.
Los temas segregados de la "ley chorizo" son el tema de aviación, ambiental, asuntos laborales, Código Penal, reforma a la ley de contrataciones públicas y reforma a la ley de la Policía, que empezarán a ser discutidos hoy en las distintas comisiones legislativas.
La totalidad de estos acuerdos fueron cerrados en la madrugada del domingo luego que se superara satisfactoriamente los últimos escollos relacionados con la legislación laboral en la que las partes mantenían algunas discrepancias.