La directiva del Movimiento de Abogados Gremialistas (MAG) presentó ante la Oficina de Participación Ciudadana de la Asamblea un anteproyecto de ley con el cual se pudiera superar la actual diferencia que se debate entre el derecho a la protección de la honra y la presunción de inocencia frente al derecho a la libertad de expresión.
El abogado Rogelio Cruz, presidente del MAG, planteó que los delitos de calumnia e injuria cometidos en los medios de comunicación sean del privado conocimiento de los tribunales formados por jurados de conciencia.
Lo novedoso de la propuesta es la limitación a lo esencial del trámite sumarial, garantizando la proscripción de la acción de la detención o de otras medidas cautelares reales o personales.
El MAG plantea que la participación del Ministerio Público quedaría limitada o reducida al levantamiento de un expediente sin vista fiscal, el cual deberá ser remitido al Tribunal de Jurados de Conciencia para que profieran su veredicto en un juicio oral y público con el cumplimiento del debido proceso y sin perjuicio del derecho a la defensa.
"Solicitamos que, con base en la iniciativa legislativa de participación ciudadana, se tome en consideración el precitado documento y con gusto acudiremos a defender nuestra posición durante las discusiones en los diversos debates a que se sometería cualesquiera anteproyectos que se propusieren sobre el particular", señaló Cruz en su exposición de motivos.
DETALLES
Destaca la nota que el jurado de conciencia solo tendría competencia en lo penal, es decir, en lo relativo a la culpabilidad o inocencia del querellado.
En lo atinente a la indemnización de perjuicios derivados del delito, la competencia estaría reservada a la jurisdicción civil, por medio del proceso oral.