Más de $40 millones han sido destinados a obras de inversión en el sector agropecuario del país para el periodo 2010, según cifras del Ministerio de Desarrollo Agropecuario.
En los primeros cien días del gobierno de Ricardo Martinelli, se han aprobado para esta entidad agropecuaria transacciones que superan los $30 millones íntegramente dirigidos al sector productivo.
El ministro de Desarrollo Agropecuario, Víctor Pérez, dijo que tienen la visión de recuperar la rentabilidad en el campo, garantizando así la seguridad alimentaria de todos los panameños, adecuando las actividades agrícolas y ganaderas a nuestra realidad como país.
Pérez señaló que dentro de los logros en el agro más sobresalientes en estos cien días de gobierno están: la creación de la Secretaría de la Cadena de Frío, la estructuración de un programa en conjunto con el despacho de la primera Dama que terminará en la construcción de más de 20 mil granjas sostenibles y la modernización del programa de seguridad alimentaria.
Explicó que durante su administración también se aprobó un crédito extraordinario por $11 millones 110 mil para el apoyo de a productores de arroz y maíz en las provincias de Coclé, Herrera y Los Santos quienes requerían insumos para el proceso de siembra del ciclo de cultivo 2009-2010.
Detalló que además se han puesto en marcha programas de apoyo al agro para evitar las contingencias del fenómeno del niño, incluyendo un plan de apoyo integral al sector ganadero del país, uno de los más afectados.
Igualmente, según Pérez, se acordó con productores y molineros importar arroz con miras a suplir las necesidades del mercado.
Sus declaraciones se dieron en el marco de la celebración del Día del Productor y los Profesionales de las Ciencias Agropecuarias.