CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos


 

CRITICA
 


  NACIONAL

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Arrancan consultas sobre derechos posesorios

Redacción | Crítica en Línea

La Comisión de Hacienda de la Asamblea iniciará hoy el proceso de consultas para el primer debate del proyecto de ley, por el cual se reconocen los derechos posesorios de personas humildes, se regula la titulación de las zonas costeras y el territorio continental con el fin de garantizar su aprovechamiento óptimo.

"El Estado ha tomado la decisión de enfrentar el tema de las ventas de tierras estatales, que debe hacerse protegiendo los intereses públicos y no regalándolas a precios irrisorios, ya que existe una política clara de reconocer el derecho posesorio de la gente humilde", expresó el director de Catastro y Bienes Patrimoniales del Ministerio de Economía y Finanzas, Publio Cortés.

Dijo que el Gobierno, ha decidido subrogar la ley 23 de 2009 de costas, aprobada este año por el gobierno anterior, porque establece costos irrisorios por el metro cuadrado de tierras nacionales en las costas y presenta problemas en materia de los precios que se fijan al momento de reconocer los derechos posesorios y las tierras del Estado en las islas y costas.

El proyecto 71, sustentado recientemente por el ministro Alberto Vallarino, facilita los mecanismos legales que permitan que los campesinos y lugareños con derechos posesorios probados, puedan legalizar su situación frente a la propiedad de la tierras en territorio costero.



OTROS TITULARES

Preocupación por fuga de enfermeras

Arrancan consultas sobre derechos posesorios

Gobierno firmará hoy contrato para internet gratuito

Más de $40 millones para el agro

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos losderechos reservados