Empolleradas, peladores de coco, tamboritos y toritos guapos son los atractivos más comunes del Festival del Toro Guapo de Antón.
Esta actividad se celebrará desde el próximo 12 de octubre, y es un evento que se ha caracterizado por la tradición y el rescate del folclor antonero.
Cada año, se prepara el Patronato del Festival del Toro Guapo de Antón para presentar lo mejor en expresión folclórica. Este año, anunciaron -como ya es tradición- concursos de peladera de coco, rajadera de leña y la danza de los toros en la plaza de Antón.
Cada comunidad del pueblo antonero se prepara para el mes de octubre y sacan sus mejores atuendos folclóricos para lucirlos en los desfiles.
En cada una de las presentaciones, las personas lucen sus polleras y en las actividades no faltan las cantalantes y los tocadores de los instrumentos para el tamborito.
El reconocido Toro Guapo no puede faltar, al punto que ya los más curiosos hasta confeccionan pequeños toritos para los niños, quienes disfrutan al máximo de esta fiesta llena de tradición y folclor.
Este año, el festival tendrá un desfile, y todas las delegaciones se presentarán con carretas y todo lo alusivo a Antón, Coclé y a otras provincias, como ya es tradición.
Las carretas son confeccionadas en diversos diseños, algunas contienen los productos cultivados en los campos; mientras que otras presentan los trajes típicos y son acompañadas por niños y adultos que bailan al son de la murga.