CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

 



  LA VOZ DEL INTERIOR


Una vieja costumbre

Elena Valdez | La Voz del Interior, Crítica en Línea

Imagen foto

Las personas se preparan para celebrar el toro guapo.

Empolleradas, peladores de coco, tamboritos y toritos guapos son los atractivos más comunes del Festival del Toro Guapo de Antón.

Esta actividad se celebrará desde el próximo 12 de octubre, y es un evento que se ha caracterizado por la tradición y el rescate del folclor antonero.

Cada año, se prepara el Patronato del Festival del Toro Guapo de Antón para presentar lo mejor en expresión folclórica. Este año, anunciaron -como ya es tradición- concursos de peladera de coco, rajadera de leña y la danza de los toros en la plaza de Antón.

Cada comunidad del pueblo antonero se prepara para el mes de octubre y sacan sus mejores atuendos folclóricos para lucirlos en los desfiles.

En cada una de las presentaciones, las personas lucen sus polleras y en las actividades no faltan las cantalantes y los tocadores de los instrumentos para el tamborito.

El reconocido Toro Guapo no puede faltar, al punto que ya los más curiosos hasta confeccionan pequeños toritos para los niños, quienes disfrutan al máximo de esta fiesta llena de tradición y folclor.

Este año, el festival tendrá un desfile, y todas las delegaciones se presentarán con carretas y todo lo alusivo a Antón, Coclé y a otras provincias, como ya es tradición.

Las carretas son confeccionadas en diversos diseños, algunas contienen los productos cultivados en los campos; mientras que otras presentan los trajes típicos y son acompañadas por niños y adultos que bailan al son de la murga.



OTROS TITULARES

Una vía que esperan todos

Evolución de la sede policial de La Chorrera

Asaltos en puente peatonal

Falta luminarias y vigilancia en horas de la noche

Un valle en el cráter de un volcán

Algunos comercios ponen en riesgo la salud

Control de salud en fincas cafetaleras

Crece producción de peces

Promoverán cultura en carnaval

La reina de Colón debe reunir muchas cualidades

Deportistas piden más apoyo económico

Torneo de pequeñas ligas

Contaminan quebrada Sole en Chiriquí

Exigen instalación de alcantarillas en Aguacatal

Ingeniosa tradición en Coclé

Una vieja costumbre

Rechazo a clases los días sábados

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados