domingo 8 de octubre de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  POLITICA

ÉSTE FUE APROBADO 1 DE JULIO DEL 2005
Cuestionan acuerdo a Ordinariato castrense
El exdirector General de Política Exterior, Carlos Guevara Mann emitió su opinión sobre el tema en cuestión.

Redacción | Crítica en Línea

Imagen foto

El 14 de septiembre pasado fue presentado a la Asamblea Nacional. (Foto: Archivo / EPASA) (100806-CRI-8-1-01)

El exdirector General de Política Exteriror, Carlos Guevara Mann calificó como nefasta la intención de aprobar "solapadamente" el acuerdo con la Santa Sede para la creación de un ordinariato para la Fuerza Pública y otros organismos de la seguridad del Estado.

Guevara Mann alega que mientras la gente está enfocada en el proyecto de ampliación del Canal se pretende aprobar un acuerdo que "fomenta el militarismo y viola varios principios contenidos en la Constitución, especialmente los relativos a la libertad de cultos y a la desmilitarización del Estado panameño.

El acuerdo fue firmado el 1 de julio de 2005 por el anterior Nuncio Apostólico, Giacomo Ottonello y el canciller Samuel Lewis Navarro.

El opositor advirtió que la tramitación de convenios internacionales en Panamá tiene, en la práctica, una metodología "sui generis", que consiste en la presentación de un "paquete" de convenios a la cámara, por el ministro de Relaciones Exteriores y la posterior aprobación del "paquete" entero (sin mayor discusión) por la comisión de Relaciones Exteriores y el pleno. El Ordinariato, que jurídicamente se equipara a una Diócesis, será regido por un Ordinario, con las obligaciones y los derechos de un Obispo Diocesano, pero sin territorialidad geográfica definida. El Estado panameño proveerá los recursos para el sostenimiento del Ordinariato, los medios para el sustento material del personal del Ordinariato y para sufragar los gastos de la formación de los candidatos al sacerdocio y una sede decorosa para el Ordinario y para su Curia, e idóneos lugares de culto.

 

    TITULARES

Torrijos rinde cuentas en Herrera

Harán simulacro para corregir fallas

Se escucha por ahí

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados