En el distrito de Antón, las tradiciones, el folclor y el ambiente campesino no se pierde, es por ello que en la Escuela República Dominicana todos los años han decidido confeccionar carretas muy al estilo del campo para dar a conocer su tradición.
La confección de carretas no es asunto de expertos, se trata de padres de familia y educadores que en su afán de hacer una buena presentación en las calles con su princesa, aprenden a confeccionar las carretas con sus ranchos, y el toque campesino lo da precisamente la reina o la princesa empollerada.
Las carretas se han destacado en los últimos años en Antón, porque es una iniciativa de educadores y padres de familia de este plantel.
Ellos aseguran que los gastos no son excesivos porque las confeccionan con paja, barro, pencas y materiales que se encuentran en cualquier casa campesina.
Aneth Rodríguez fue la reina de la semana del campesino 2006 en esta escuela. La reina, su madre, compañeros de escuela y docentes aseguran que es un verdadero privilegio trabajar con materiales del campo, sobre todo, porque no se olvida lo que nuestros antepasados hicieron en un momento determinado y que aún se mantiene en comunidades apartadas.
Aseguran los maestros que ésta es una manera para que los estudiantes no pierdan las tradiciones.
Agregan que de esta manera se respeta a los campesinos por el esfuerzo de su trabajo, para que se sientan orgullosos de trabajar la tierra.
Mencionan que el objetivo de enseñar a los estudiantes a confeccionar las carretas es para que ellos valoren las tradiciones del pueblo donde viven.