CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

 



  LA VOZ DEL INTERIOR

PANAMÁ OESTE: PARA REPRESENTAR A PANAMá EN TORNEO
Deportistas piden más apoyo económico

Yodalis Bethancourt | La Voz del Interior, Crítica en Línea

Imagen foto

Francisco Cedeño antes de sufrir un accidente era parte de la Selección Nacional de Baloncesto, es el único representante de Panamá Oeste. (Foto: Yodalis Bethancourt / EPASA)

Contra vientos y mareas, la Selección de Baloncesto en Sillas de Ruedas de Panamá, participará en el Cuarto Torneo Centroamericano, a celebrarse en Guatemala, en el que prometen tener una buena presentación, pese a la falta de apoyo.

Luis Felipe Glaize, presidente de la Asociación de Deportistas Impedidos y miembros de la selección, dijo que el único apoyo recibido es la partida de 5, 000.00 balboas.

Este dinero lo reciben anualmente del Instituto Nacional de Deportes, el cual tuvo que ser destinado para la compra de los pasajes y los uniformes.

"En realidad lo que nos está donando el INDE es el patrocinio de los maletines, viáticos, zapatillas y el uniforme completo", agregó.

FALTAN SILLAS DE RUEDAS
Una de las más grandes limitaciones que enfrenta esta selección es la falta de sillas de ruedas especiales para jugar baloncesto. En esta oportunidad muchos no tendrán para el compromiso en estos juegos centroamericanos.

Glaize criticó, que en muchos casos las autoridades no son accesibles a los discapacitados, por lo que solicitan mayor apoyo para esta asociación que lucha por la inclusión de las personas discapacitadas en el deporte competitivo.

Francisco Cedeño, antes de sufrir un accidente que lo mantiene en una sillas de ruedas, fue parte de la Selección Nacional de Baloncesto.

Cedeño es el único representante de Panamá Oeste en estas competencias que inician el 8 de octubre.

Para el chorrerano, tampoco ha sido posible conseguir una silla especial para jugar, a pesar que va a representar el paí­s en estos juegos centroamericanos.

INCLUSIóN
Tocó muchas puertas para poder comprar una silla que le vendí­an en mil balboas, pero no fue posible. Por lo que recordó a las autoridades que la inclusión conlleva que los discapacitados sean tomados en cuenta, como el resto de los deportistas.

A pesar de la alta competitividad que tienen los paí­ses que participan en este torneo, Francisco confí­a en que el constante entrenamiento les permitirán hacer una buena presentación, que podrí­a haber sido mejor si les hubieran dado el respaldo necesario.



OTROS TITULARES

Una vía que esperan todos

Evolución de la sede policial de La Chorrera

Asaltos en puente peatonal

Falta luminarias y vigilancia en horas de la noche

Un valle en el cráter de un volcán

Algunos comercios ponen en riesgo la salud

Control de salud en fincas cafetaleras

Crece producción de peces

Promoverán cultura en carnaval

La reina de Colón debe reunir muchas cualidades

Deportistas piden más apoyo económico

Torneo de pequeñas ligas

Contaminan quebrada Sole en Chiriquí

Exigen instalación de alcantarillas en Aguacatal

Ingeniosa tradición en Coclé

Una vieja costumbre

Rechazo a clases los días sábados

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados