La Secretaría contra la Corrupción interpuso varias denuncias contra el ex director de la Autoridad de Aeronáutica Civil, Eustacio Fábrega, entre una de ellas, el uso del avión presidencial para hacer "shoping" en Miami.
El abogado Benjamín Herrera, asesor del Zar Anticorrupción, reveló que Fábrega y otros funcionarios aprovecharon que un sábado del 2007 el avión presidencial debía ser sometido a mantenimiento en Miami y viajaron a esa ciudad norteamericana y cuando aterrizaron se fueron de compras.
Herrera dijo que se trata de la aeronave presidencial que sólo debe ser utilizada para misiones oficiales y que en ese momento era objeto de un mantenimiento, pero se utilizó para asuntos personales.
Herrera aseguró tener las pruebas, fotografías, informes de auditorías, de vuelo, las cuales fueron entregadas a la Procuraduría General de la Nación.
Por su parte, Eustacio Fábrega aseguró a la emisora KW Continente que todos los vuelos que hizo eran de trabajo y que no sabía qué tipo de vuelos hacía el Zar Anticorrupción.
Se denunció, además, la utilización de 30 boletos que otorgaron las aerolíneas que sirven para viajes del Despacho de la Primera Dama o del Gobierno Nacional para misiones oficiales, que fueron utilizados por altos funcionarios de la AAC y sus familiares para viajar hacia España, Miami, Ámsterdam.
Asimismo se utilizaron dos aeronaves particulares HP-669 y HP-1674, las cuales obtuvieron gasolina del Estado para hacer misiones, supuestamente oficiales, a Kuna Yala, Bocas del Toro y Chiriquí.