- La Revistas Deportes, cuya especialidad era información de las diferentes disciplinas.
- Semanario Panorama, su contenido era la crónica roja.
- Teatro Ancón, su programación eran las películas mejicanas.
- Teatro Roxy, ubicaba en su programación películas de acción, y las películas por episodios.
- La gollería dulce de plátano verde y miel de caña.
- Los vendedores de pixbae a lo largo de la Avenida Central.
- Las mueblerías más famosas de la época: Mueblería La Europea, Mueblería Casa Sport y Mueblería Achurra.
- Las imprentas de moda: la Imprenta Excelsior y la Imprenta Villalobos.
- El periódico de mayor circulación, La Hora.
- El radio periódico más escuchado, El Relator, cuyo conductor era Pantaleón Henríquez Bernal.
- El policía más famoso, Ramón "Ramoncito" Cedeño.
- El personaje más "goufi", Pata Loro.
- El fiscal de hierro, licenciado José María Vásquez Díaz.
- Los mejores helados Fanahela.
- El mayor distribuidor de hielo, Vicente Lopolito.
- Las comparsas más famosas, Los Reyes, Los Condes.
- La orquesta de música popular La Perfecta de Armando Boza.
- El restaurante popular más concurrido, "La Puñalada".
- El circo más famoso, Blackman.
- El dirigente sindical más polémico, Andrés Galván, colonense, organizador de la marcha de Colón Panamá.