El ex mandatario Ernesto Pérez Balladares alegó que "jamás ha cometido un acto ilegal" y calificó como "algo estúpido y absurdo suponer que se prestaría para blanqueo de capitales".
"El Toro" denunció que el Gobierno actual ha abusado de la Unidad de Análisis para montarle una persecusión, convirtiendo esta dependencia oficial en una policía política al mando del presidente Ricardo Martinelli.
El perredista resaltó que los tres bancos que se mencionan en un reportaje del diario La Prensa nunca informaron actividad sospechosa alguna, ni pidieron una investigación penal, fue la Unidad de Análisis Financiero que, extralimitándose en sus funciones, exigió información.
Afirmó que la cuenta corriente establecida en el Banco Panameño de la Vivienda, la cual ha sido manejada durante muchos años por la misma oficial, jamás se ha detectado una bandera roja, es decir, un voz de alarma que le permite al banco proceder a llamar a la Unidad de Análisis Financiero para que realice una evaluación de la situación.
Pérez Balladares denunció que no solamente la Unidad de Análisis Financiero está siendo utilizada, también la Dirección General de Ingresos, donde el Presidente está mandando a realizar auditorías a todo aquel que le caiga mal o quien se atreva a criticar la actual administración.
El ex mandatario le lanzó una advertencia a Martinelli: ni el presidente ni nadie me va a callar y advirtió que continuará combatiendo a todos aquellos que atentan contra las instituciones democráticas, porque está convencido de que el permitir estos excesos llevarán al país a una debacle nacional.
La defensa de Pérez Balladares anunció que solicitará al fiscal Contra el Crimen Organizado, José Ayú Prado, que cite a la directora de Unidad de Análisis Financiero, Ema Reyes.
Por su parte, Ayú Prado aclaró que en el informe preliminar enviado por la Unidad de Análisis Financiero (UAF) a la Procuraduría General de la Nación, por posibles irregularidades en el manejo financiero de las empresas Shelf Holding Inc. y Pty Adventures Inc., es un sumario en averiguación, donde no hay personas imputadas a las que se les haya formulado cargos por el delito de lavado de dinero.
Las sociedades anónimas tienen sus directivos y dignatarios legales, y no aparece el nombre que usted menciona (Ernesto Pérez Balladares), subrayó Ayú Prado ante los cuestionamientos de la apertura de una investigación penal contra el ex mandatario de la Nación.
"El informe de la UAF menciona a dos personas jurídicas y tres cuentas bancarias, una de las cuales está cerrada. El mismo informe de la UAF titula informe inicial y pone en su último párrafo que están en espera de documentación para enviar un informe complementario", señaló el fiscal Ayú Prado.
Esto provocó que la Fiscalía enviara una veintena de oficios (notas) solicitando información de entidades públicas y privadas, incluyendo a la UAF para que remita cuanto antes el informe complementario que hace falta.
"Lo que la Fiscalía contra la Delincuencia Organizada tiene es un informe que envió la UAF de la Presidencia a la Procuraduría General de la Nación a inicio de septiembre de este año", indicó el Fiscal.