CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

 



  LA VOZ DEL INTERIOR

CHIRIQUÍ: SON UNA DELICIA
Bienmesabe de Doña Marta

Bleixen Caballero | La Voz del Interior, Crítica en Línea

Imagen foto

Para saborear los "Bienmesabe" de Doña Martha, la puede ubicar en el mercado público de David. (Foto: Bleixen Caballero / EPASA)

Es un platillo, poco tradicional, pero para la señora Martha, ha sido la fuente de ingresos por más de 40 años.

Hoy, son pocos los que se dedican a elaborarlo, primero porque implica mucho trabajo y los ingresos son pocos, pero cuando se trabaja con dedicación, los frutos son excelentes.

El bienmesabe, es un alimento dulce, elaborado con leche pura de vaca, arroz molido y raspadura de dulce.

Doña Martha, dijo que por 48 años, ha vendido su producto en el mercado de David, a donde acude tres veces a la semana, cargada con más de 300 unidades, que los vende antes del medio día.

Señaló que sus mayores compradores son los viajantes, tanto nacionales como extranjeros, que desean llevar algo muy particular de Chiriquí.

Manifestó que para elaborarlo, se levanta a eso de las 5: 00 de la mañana, pone la leche, con el dulce y el arroz, y empieza la faena, que termina a las 6: 00 de la tarde, porque lleva mucha cocción y esfuerzo.

Apuntó que aunque tiene años, en este negocio, cada vez que elabora su producto, lo hace de manera especial, tratando que todo quede delicioso para cumplir con la exigencia de sus clientes que año tras año, han sabido apreciar su trabajo.

Al día siguiente, sale al mercado, en donde se instala a las 6: 00 de la mañana hasta casi la 1: 00 de la tarde, porque la anuencia de las personas, es buena, gracias a Dios, como ella misma dice.

Dice que hoy, son pocas las personas que conservan las tradiciones en especial del arte culinario, primero porque han surgido tantas cosas nuevas, que ya no hay interés por lo nuestro.

Además, porque el trabajo del campo implica mucho esfuerzo, y la gente de hoy le tiene pereza a todo.

Doña Martha, dijo que hace bienmesabe de diferentes tamaños, hay de 10, 25 y 50 centésimos, hasta de B

1.00, porque hay que ofrecer diversas oportunidades, para no dejar que nadie se quede sin probar su producto.

Esta afanosa señora, vive en San Carlitos, en la ciudad de David, y manifestó que su trabajo, ha rendido frutos positivos, ayudo a sus hijas, para hoy fueran unas profesionales.



OTROS TITULARES

¿Indigentes o fingen enfermedad?

Cría de conejos en Jagüito de El Roble, en Aguadulce

Preocupa alto índice de suicidios

Se incrementa ola de robos en Burunga

El Cañón de La Angostura

El rí­o Zaratí­ es fuente de vida y belleza natural

Variedades de ñame y otoe

Defraudados productores de las Tierras Altas

"Cara Pintada", sitio arqueológico indí­gena

Respeto por antepasados

Relleno sanitario, esperanza de los coclesanos

Afecta desarrollo turístico

Intransitables calles de "El Deni"

Residentes de Villas del Campo viven como gorgojos

Bienmesabe de Doña Marta

"Mosca" el fanático No. 1 de Chiriquí

Ellos triunfaron en Guararé

Obsoleto alcantarillado en la ciudad de David

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados