Un enorme autobús daba ayer vueltas cerca del puente El Centenario tal si fuera un elefante rumbo al suelo. Adentro se oía la gritería histérica de las mujeres y el quejido de pasajeros quedaron atrapados entre la carrocería y el pavimento. Luego una pila de ambulancias con su ruido ensordecedor de sus sirenas llegaban y salían del área del desastre.
En el accidente no hubo exceso de velocidad. Tampoco se conoce a ciencia cierta qué provocó que el conductor del autobús de la ruta David Panamá perdiera el control, se volcara el transporte público y muriera en el kilómetro 7 que va de Arraiján hacia Panamá, en la carretera Centenario, a unos 500 metros del puente del mismo nombre.
El conductor Rodolfo Ríos Serrano mejor conocido como "Fito" fue la única víctima que dejó el vuelco donde cerca de 40 personas viajaban y resultaron con lesiones algunos más graves que otras.
Uno de los pasajeros afirmó que el transportista falleció instantáneamente a consecuencia del fuerte impacto, que recibió en la cabeza y la espalda.
Los Policías del Tránsito junto con las unidades de los bomberos de Pedro Miguel fueron los primeros en llegar y socorrer a las víctimas, las cuales algunas quedaron atrapadas. Como es el caso de una señora cuyas manos no podía liberarse hasta que los bomberos con brazo hidráulico lograron levantar el bus.
El bus accidentado era del llamado tipo nevera, marca Scania, con número de cupo 4B- 084.
Joel Rodríguez, testigo, dijo que el conductor "pegó un frenazo y de pronto se pasó del carril derecho al izquierdo y luego vino el golpe final cuando se volcaron.
LA HORA FATíDICA
Se presume que el accidente se dio a la 2:45 de la tarde. El autobús iba en el paño derecho. Luego pierde el control y el frente del vehículo se va hacia la cuneta que divide los cuatro paños de la carretera Centenario.
La esposa de Rodolfo Ríos, quien también trabaja en la Terminal de Transporte de Chiriquí, se enteró de la desgracia, ya que un compañero llamó para informarla. La dama casi se desmaya y tuvo que ser atendida para poder aceptar lo que había acontecido.
Por otro lado, Jair Suira, un atleta de 28 años, que viajaba en el bus, narró que se produjo un giro de forma rápida y algo brusca. La parte de adelante quedó hacia atrás y de pronto cuando volvió la mirada el transporte colectivo se volcó. Todo breve.
Los reportes dado por un empleado de la Central de Transporte de David indican que la unidad 19 (número con que se distingue al autobús) salió a la 7:50 a.m. de la Terminal de Transporte en David con un total de 24 pasajeros. El bus tiene capacidad para 50 personas y según Jorge Casteblanco, de 19 años, uno de los pasajeros, el señor (conductor) iba lento y hacía paradas en todas partes. En poca palabra para ser un viaje normal estaba demorado.
Rolando González dijo que no se enteró de nada, ya que estaba dormido, pero la bulla y los gritos que pegaron las mujeres dentro del autobús, lo despertaron.
Marta González una pasajera aun preocupada recuerda que en el momento del accidente estaba dormida y al despertarse asustada, sólo tuvo tiempo de sostenerse con los barrotes de la carrocería.
En medio de una crisis de nervios explicó que solamente escuchó el estruendo al despertarse pudo salir fuera del autobús para ponerse a salvo.
Los reportes oficiales tenían 19 personas que habían llegado a los hospitales de los cuales 9 estaban en el Hospital San Miguel Arcángel, 8 en el Hospital Santo Tomás y uno en el Hospital del Niño.
El jefe de seguridad de los bomberos de Arraiján, capitán Eugenio Tejada explicó "que por el momento sería especular determinar cuáles fueron las causas del accidente. "En el momento que el autobús se accidentó él no estaba".
ESTADíSTICAS
Las estadísticas de la DOT tiene contabilizadas 330 víctimas, en 273 días, 28 son por vuelco, 123 por atropello, 104 por colisión, 64 por choques y dos por otros.
|