CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

 



  LA VOZ DEL INTERIOR


Respeto por antepasados

Blanca Alvarez E. | La Voz del Interior, Crítica en Línea

Imagen foto

Un grupo de personas que dejó sus inscripciones como huellas de su existencia. (Foto: Cortesí­a)

Francisco Delgado manifestó que ya existe un Plan de Manejo de la Reserva Forestal El Montuoso donde se contemplan todos los aspectos del respeto que se le debe tener a un área histórica como lo es "Cara Pintada", por el solo hecho de saber que las piedras fueron diseñadas por los indios ya es suficiente.

Por tanto hay un grupo de guardabosques, funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), que se dedican a vigilar El Montuoso y por encontrarse "Cara Pintada" dentro de esa área, cuidan ese sitio.

"Las rocas son propias de la región y son de origen volcánico", sostuvo Ruiz, en ellas es fácil escribir y de tallar por su contextura de piedra arenosa.

QUé ESCRIBIERON
Qué escribieron los indios sobre esas piedras y qué querí­an decir con esos escritos, es desconocido, pudo ser alguna mitologí­a, pero lo cierto es que no se sabe nada a cerca de sus significados. Este sitio es muy visitado por personas que desean ver los petroglifos que dejaron los indios en aquellas tierras altas de Las Minas.

Es un lugar extremadamente hermoso, porque se encuentra dentro de la Reserva Forestal El Montuoso y la mayorí­a de las personas que visitan el lugar aprovechan la ocasión para conocer las grandes piedras que hablan de la presencia de los indios.



OTROS TITULARES

¿Indigentes o fingen enfermedad?

Cría de conejos en Jagüito de El Roble, en Aguadulce

Preocupa alto índice de suicidios

Se incrementa ola de robos en Burunga

El Cañón de La Angostura

El rí­o Zaratí­ es fuente de vida y belleza natural

Variedades de ñame y otoe

Defraudados productores de las Tierras Altas

"Cara Pintada", sitio arqueológico indí­gena

Respeto por antepasados

Relleno sanitario, esperanza de los coclesanos

Afecta desarrollo turístico

Intransitables calles de "El Deni"

Residentes de Villas del Campo viven como gorgojos

Bienmesabe de Doña Marta

"Mosca" el fanático No. 1 de Chiriquí

Ellos triunfaron en Guararé

Obsoleto alcantarillado en la ciudad de David

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados