 |
Un grupo de personas que dejó sus inscripciones como huellas de su existencia. (Foto: Cortesía) |
Francisco Delgado manifestó que ya existe un Plan de Manejo de la Reserva Forestal El Montuoso donde se contemplan todos los aspectos del respeto que se le debe tener a un área histórica como lo es "Cara Pintada", por el solo hecho de saber que las piedras fueron diseñadas por los indios ya es suficiente.
Por tanto hay un grupo de guardabosques, funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), que se dedican a vigilar El Montuoso y por encontrarse "Cara Pintada" dentro de esa área, cuidan ese sitio.
"Las rocas son propias de la región y son de origen volcánico", sostuvo Ruiz, en ellas es fácil escribir y de tallar por su contextura de piedra arenosa.
QUé ESCRIBIERON
Qué escribieron los indios sobre esas piedras y qué querían decir con esos escritos, es desconocido, pudo ser alguna mitología, pero lo cierto es que no se sabe nada a cerca de sus significados. Este sitio es muy visitado por personas que desean ver los petroglifos que dejaron los indios en aquellas tierras altas de Las Minas.
Es un lugar extremadamente hermoso, porque se encuentra dentro de la Reserva Forestal El Montuoso y la mayoría de las personas que visitan el lugar aprovechan la ocasión para conocer las grandes piedras que hablan de la presencia de los indios.
|