CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  VIDA NUEVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
DE INTERES
Enfermedad peligrosa

Redacción | Vida Nueva, Crítica en Línea

El cuidado de la salud en las personas mayores es muy importante, pues a su avanzada edad el cuerpo y el organismo son más sensibles.

Por ello, cada individuo de la tercera edad debe evitar consumir alimentos con alto contenido de grasas, en especial de origen animal, pues éstas modifican el tránsito del bolo fecal por el intestino, incorporan mayor cantidad de líquidos al interior del mismo y provocan, en consecuencia, una diarrea alimenticia. Este tipo es muy común y aparece cuando aumenta el volumen usual de las comidas, lo que es frecuente cuando los ancianos acuden a un festejo o reunión; el malestar se detiene solo y no es necesario ingerir ningún medicamento, pero, como ya se mencionó, es fundamental mantener bien hidratada a la persona.

Cuando tienes diarrea el excremento se hace líquido, pero tiende a disminuir en cantidad y consistencia, al grado que las evacuaciones (entre 4 y 6 al día) se detienen sin el uso de medicamentos de ningún tipo, solamente con la dieta regular y la hidratación adecuada. Por otra parte, se debe tomar en cuenta que quien pertenece a la tercera edad es más susceptible a sufrir infecciones del tracto digestivo, como gastroenteritis aguda y enterocolitis por parásitos, por lo general, causadas por una ameba.

Ante un cuadro de esta naturaleza, el médico debe investigar a través de exámenes de laboratorio (análisis de muestras de materia fecal) el germen o bacteria causante del problema y combatirlo con fármacos específicos, además de ordenar adecuada hidratación, pues vale decir que la mayor cantidad de pacientes que mueren por un cuadro diarreico se debe, en primer lugar, a la deshidratación.

TRATAMIENTO
Son muy pocos los fármacos que se utilizan actualmente para tratar esta enfermedad, básicamente se debe hidratar al paciente, ya sea por vía oral (tomando agua) o mediante soluciones intravenosas (sueros).

El uso de medicamentos a base de difenoxilato o loperamida deben evitarse en los ancianos, ya que actúan en ciertos centros nerviosos del cerebro, particularmente en el que controla la respiración, por lo que el individuo podría llegar a tener súbita detención de esta vital función.

En resumen, el peligro de la diarrea radica en la deshidratación que sufre el paciente, lo que puede llegar a ser mortal en casos extremos.



OTROS TITULARES

Cómodos para ir de paseo

Buenos abuelos, sin exagerar

La mejor medicina para el cuerpo

El costo de la vida

Enfermedad peligrosa

Más allá de los 50

 


 

  

 


linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados